De Cerca, Quinto Ciclo: Victor Hugo Cardenas (Jefe del Movimiento Revolucionario Tupac Katari de Liberación MRTKL), Silvia Rivera Cusicanqui (Sociologa e Historiadora), José Luis Roca Garcia (Historiador)
Por: D. Mesa Gisbert, Carlos
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 158.3/ M491v (Navegar estantería) | Disponible |
En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la llegada de Colón a América, se ha generado un intenso debate global. Bolivia, como parte de este diálogo, no se ha quedado atrás. El programa "De Cerca" jugó un papel crucial al brindar dos perspectivas valiosas.
Primero, Victor Hugo Cárdenas, destacado intelectual aymara, expresó su visión crítica sobre el evento, que él ve no como un descubrimiento, sino como un encubrimiento de América. Este punto de vista arroja luz sobre la complejidad del legado colonial.
Segundo, Silvia Rivera y José Luis Roca, historiadores con enfoques divergentes, protagonizaron un animado debate. Abordaron cuestiones esenciales, desde la conquista hasta la identidad boliviana, el mestizaje y la unidad, así como la pluriculturalidad y las naciones dentro de la nación.
Estas discusiones han contribuido al entendimiento de la historia y la visión de futuro de Bolivia. El país se enfrenta a preguntas fundamentales sobre su sociedad, desde la visión excluyente y compartimentada hasta la idea de una sociedad en constante diálogo e integración desde 1952.
En resumen, la conmemoración de este evento histórico ha impulsado un enriquecedor intercambio de ideas en Bolivia, esclareciendo su pasado y orientando su futuro.
No hay comentarios para este ejemplar.