Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La medicina tradicional de los tacana y machineri: conocimientos prácticos de las plantas medicinales

Por: Ponz Sejas, Elizabeth.
Colaborador(es): Carpio Tancara, Griceldo | Meo Chupinagua, Severo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Fundación PIEB, 2005Descripción: 183 p.; Tbls.Tema(s): MEDICINA TRADICIONAL | CULTURA TRADICIONAL | FARMACOLOGÍAClasificación CDD: BO 398.27/ P819m
Contenidos:
I. MARCO TEÓRICO 1. El valor de los conocimientos de la medicina tradicional 2. El aporte de los conocimientos sobre las plantas medicinales 3. Necesidad de rescatar los conocimientos 4. La salud y la enfermedad en el mundo indígena 5. Amenazas de pérdida de los conocimientos tradicionales II. ESTRATEGIA METODOLÓGICA 1. Delimitación del objeto e estudio 2. Operacionalización de variables 3. Universo y muestra 4. Técnicas e instrumentos III. CONTEXTO SOCIOCULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 1. Los Tacana 2. Los Machineri 3. Análisis comparativo de los dos pueblos indígenas IV. DESCRIPCIÓN DE LAS ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES 1. Plantas medicinales utilizadas en el pueblo indígena Tacana 2. Plantas medicinales utilizadas en el pueblo indígena Machineri V. CONOCIMIENTOS SOBRE EL USO DE PLANTAS MEDICINALES 1. Diversidad de plantas medicinales 2. Habitat de las plantas medicinales 3. Forma de vida de las plantas medicinales 4. Parte utilizada de la planta medicinal 5. Afecciones tratadas 6. Número de afecciones tratadas por cada planta medicinal 7. Forma de preparación 8. Forma de aplicación 9. Contraindicaciones 10. Valoración de los conocimientos de las plantas medicinales.
Resumen: En el siglo pasado, el desarrollo de la industria farmaceútica, ha provisto al mercado mundial de una serie de medicamentos oficiales, incorporados en la terapéutica de los diferentes países, desvalorizando el poder curativo de las plantas medicinales y su uso. Sin embargo, en los países en vías de desarrollo, por sus características socioeconómicas, la medicina tradicional sigue siendo el único sistema de salud y en la atención primaria, es el caso de las comunidades rurales como: San Salvador y San Miguel, cuya población, vulnerable al ataque de diferentes enfermedades, carece de servicios y atención sanitaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 398.27/ P819m (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. MARCO TEÓRICO 1. El valor de los conocimientos de la medicina tradicional 2. El aporte de los conocimientos sobre las plantas medicinales 3. Necesidad de rescatar los conocimientos 4. La salud y la enfermedad en el mundo indígena 5. Amenazas de pérdida de los conocimientos tradicionales II. ESTRATEGIA METODOLÓGICA 1. Delimitación del objeto e estudio 2. Operacionalización de variables 3. Universo y muestra 4. Técnicas e instrumentos III. CONTEXTO SOCIOCULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 1. Los Tacana 2. Los Machineri 3. Análisis comparativo de los dos pueblos indígenas IV. DESCRIPCIÓN DE LAS ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES 1. Plantas medicinales utilizadas en el pueblo indígena Tacana 2. Plantas medicinales utilizadas en el pueblo indígena Machineri V. CONOCIMIENTOS SOBRE EL USO DE PLANTAS MEDICINALES 1. Diversidad de plantas medicinales 2. Habitat de las plantas medicinales 3. Forma de vida de las plantas medicinales 4. Parte utilizada de la planta medicinal 5. Afecciones tratadas 6. Número de afecciones tratadas por cada planta medicinal 7. Forma de preparación 8. Forma de aplicación 9. Contraindicaciones 10. Valoración de los conocimientos de las plantas medicinales.

En el siglo pasado, el desarrollo de la industria farmaceútica, ha provisto al mercado mundial de una serie de medicamentos oficiales, incorporados en la terapéutica de los diferentes países, desvalorizando el poder curativo de las plantas medicinales y su uso. Sin embargo, en los países en vías de desarrollo, por sus características socioeconómicas, la medicina tradicional sigue siendo el único sistema de salud y en la atención primaria, es el caso de las comunidades rurales como: San Salvador y San Miguel, cuya población, vulnerable al ataque de diferentes enfermedades, carece de servicios y atención sanitaria.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha