Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La ventaja competitiva de las naciones

Por: Porter, Michael E.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: Vergara, 1991Descripción: 1025 p.; Tbls., grafs.Tema(s): ECONOMIA NACIONAL | DESARROLLO COMPETITIVO | POLITICA GUBERNAMENTALClasificación CDD: 337/ P844v
Contenidos:
La necesidad de un nuevo paradigma. LOS FUNDAMENTOS. La ventaja competitiva de las empresas en sectores mundiales. Determinentes de la ventaja competitiva nacional. La dinámica de la ventaja nacional. LOS SECTORES. Cuatro estudios de la ventaja competitiva nacional. La ventaja competitiva nacional en el sector de servicios. LAS NACIONES. Modelos de ventaja competitiva nacional: los tempranos ganadores de la posguerra. Naciones que florecieron en los decenios de 1970 y 1980. La cambiante ventaja nacional. El desarrollo competitivo de las economías nacionales. IMPLICACIONES. La estrategia empresarial. Política gubernamental. Líneas de actuación nacional.
Resumen: Michael Porter actualiza la teoría clásica de Adam Smith sobre la riqueza de las naciones, así como la preponderancia de los factores tradicionales de esa riqueza: tierra, recursos naturales y el trabajo. En la economía actual, globalizada y cada vez más competitiva, esos factores ya no pueden producir y explicar por sí mismos las razones de por qué ciertos países generan mayor riqueza que otros. La clave está en la competitividad y particularmente en la productividad de las naciones y de sus industrias en particular, la que se expresa en diversas exportaciones a diversos lugares y en una sólida inversión fuera de las propias fronteras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
337/ P844v (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

La necesidad de un nuevo paradigma. LOS FUNDAMENTOS. La ventaja competitiva de las empresas en sectores mundiales. Determinentes de la ventaja competitiva nacional. La dinámica de la ventaja nacional. LOS SECTORES. Cuatro estudios de la ventaja competitiva nacional. La ventaja competitiva nacional en el sector de servicios. LAS NACIONES. Modelos de ventaja competitiva nacional: los tempranos ganadores de la posguerra. Naciones que florecieron en los decenios de 1970 y 1980. La cambiante ventaja nacional. El desarrollo competitivo de las economías nacionales. IMPLICACIONES. La estrategia empresarial. Política gubernamental. Líneas de actuación nacional.

Michael Porter actualiza la teoría clásica de Adam Smith sobre la riqueza de las naciones, así como la preponderancia de los factores tradicionales de esa riqueza: tierra, recursos naturales y el trabajo. En la economía actual, globalizada y cada vez más competitiva, esos factores ya no pueden producir y explicar por sí mismos las razones de por qué ciertos países generan mayor riqueza que otros. La clave está en la competitividad y particularmente en la productividad de las naciones y de sus industrias en particular, la que se expresa en diversas exportaciones a diversos lugares y en una sólida inversión fuera de las propias fronteras.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha