Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

La ventaja competitiva de las naciones (Registro nro. 6134)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01886nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240930134026.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240103b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 337/ P844v
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 4692
Nombre de persona Porter, Michael E.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La ventaja competitiva de las naciones
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires, Argentina:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Vergara,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1991
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1025 p.;
Otras características físicas Tbls., grafs.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La necesidad de un nuevo paradigma. LOS FUNDAMENTOS. La ventaja competitiva de las empresas en sectores mundiales. Determinentes de la ventaja competitiva nacional. La dinámica de la ventaja nacional. LOS SECTORES. Cuatro estudios de la ventaja competitiva nacional. La ventaja competitiva nacional en el sector de servicios. LAS NACIONES. Modelos de ventaja competitiva nacional: los tempranos ganadores de la posguerra. Naciones que florecieron en los decenios de 1970 y 1980. La cambiante ventaja nacional. El desarrollo competitivo de las economías nacionales. IMPLICACIONES. La estrategia empresarial. Política gubernamental. Líneas de actuación nacional.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Michael Porter actualiza la teoría clásica de Adam Smith sobre la riqueza de las naciones, así como la preponderancia de los factores tradicionales de esa riqueza: tierra, recursos naturales y el trabajo. En la economía actual, globalizada y cada vez más competitiva, esos factores ya no pueden producir y explicar por sí mismos las razones de por qué ciertos países generan mayor riqueza que otros. La clave está en la competitividad y particularmente en la productividad de las naciones y de sus industrias en particular, la que se expresa en diversas exportaciones a diversos lugares y en una sólida inversión fuera de las propias fronteras.<br/><br/>
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ECONOMIA NACIONAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DESARROLLO COMPETITIVO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICA GUBERNAMENTAL
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2024-01-03 337/ P844v 2024-01-03 2024-01-03 Books

Con tecnología Koha