Memoria: Elecciones generales 2002
Por: Corte departamental electoral de La Paz sala Murillo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 153.12/ C827c (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 153.12/ C827c (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
1.Presentación. 2. Organigrama Corte Departamental Electoral de La Paz. 3. Organigrama de organización electoral. 4. Marco legal (Código Electoral)Decreto Supremo N°26459. 5. Asientos Electorales. 6. Calendario electoral por etapas. 7. Personal Corte Departamental Electoral de La Paz, sala Murillo. 8. Jueces, delegados de partidos políticos, coordinadores, inspectores y notarios. 9. Padrón electoral. 10. Cartografía circunscripciones Electorales. 11. Zonas,recintos, libros e inscritos por unidad operativas. 12. Recintos Electorales. 13. Informe de Unidades Operativas. 14. Actas de sala Plena, Apertura y cierre de computo Electoral por Unidad Operativa. 15. Estadística sala Murillo. 16. Cuadros comparativos Elecciones generales 1997-2002 y municipales 1995-1999.
La democracia es una forma d vida de los pueblos; es, a la vez, un medio de organización y de ejercitar el poder política al servicio de un país, de una comunidad, de una institución o de cualquiera cuerpo colegiado donde libertad implica responsabilidad y no libertinaje. Democracia es, pues, fenómeno continuamente fluctuante, su evolución depende de la discusión libre y sin obstrucción sin la cual el proceso evolutivo o, de cambio, innovador, constructivo e investigador resultaría imposible. En democracia , el gobierno – elegido por la mayoría de votos de la ciudadanía o, también, de acuerdo entre grupos políticos en el Congreso de la República- Cuando los sufragios no han alcanzado a dar el 50% más uno de los votos a un candidato-, designan al presidente y vicepresidente de la República, por dos tercios de votos de los parlamentos.
No hay comentarios para este ejemplar.