000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02341nam a22002297a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240103184219.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
231026b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADPE |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 153.12/ C827c |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
3592 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Corte departamental electoral de La Paz sala Murillo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Memoria: |
Resto del título |
Elecciones generales 2002 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Corte Departamental Electoral de La Paz sala Murillo, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2002 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
191p.; |
Otras características físicas |
Tbls., maps., fots. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
9 (RLIN) |
3593 |
Título |
Corte departamental electoral de La Paz sala Murillo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1.Presentación. 2. Organigrama Corte Departamental Electoral de La Paz. 3. Organigrama de organización electoral. 4. Marco legal (Código Electoral)Decreto Supremo N°26459. 5. Asientos Electorales. 6. Calendario electoral por etapas. 7. Personal Corte Departamental Electoral de La Paz, sala Murillo. 8. Jueces, delegados de partidos políticos, coordinadores, inspectores y notarios. 9. Padrón electoral. 10. Cartografía circunscripciones Electorales. 11. Zonas,recintos, libros e inscritos por unidad operativas. 12. Recintos Electorales. 13. Informe de Unidades Operativas. 14. Actas de sala Plena, Apertura y cierre de computo Electoral por Unidad Operativa. 15. Estadística sala Murillo. 16. Cuadros comparativos Elecciones generales 1997-2002 y municipales 1995-1999. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La democracia es una forma d vida de los pueblos; es, a la vez, un medio de organización y de ejercitar el poder política al servicio de un país, de una comunidad, de una institución o de cualquiera cuerpo colegiado donde libertad implica responsabilidad y no libertinaje. Democracia es, pues, fenómeno continuamente fluctuante, su evolución depende de la discusión libre y sin obstrucción sin la cual el proceso evolutivo o, de cambio, innovador, constructivo e investigador resultaría imposible. En democracia , el gobierno – elegido por la mayoría de votos de la ciudadanía o, también, de acuerdo entre grupos políticos en el Congreso de la República- Cuando los sufragios no han alcanzado a dar el 50% más uno de los votos a un candidato-, designan al presidente y vicepresidente de la República, por dos tercios de votos de los parlamentos. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ORGANIGRAMA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CALENDARIO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ELECTORAL |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |