Plan Nacional de Competitividad y Desarrollo Industrial
Por: Bolivia. Ministerio de Desarrollo Económico. Secretaria Nacional de Industria y Comercio. Dirección de Políticas Industriales
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 338.6/ B689n (Navegar estantería) | Disponible |
1. Introducción. 2. Escenario global del desarrollo industrial. 3. Perfil y evolución de la industria manufacturera en Bolivia. 4. Visión de criterios para el diseño de la estrategia de desarrollo industrial. 5. Objetivo. 6. Estrategia y competitividad y desarrollo industrial. 7. Marco institucional y normativo del plan. 8. Políticas para la competitividad industrial. 1. Política de apertura y dinámica comercial. 2. Política de modernización industrial. 3. Política de desarrollo del capital humano. 4. Política de desarrollo de la pequeña empresa. 5. Política de desarrollo tecnológico y sostenibilidad ambiental.
El grado de modernización de una nación se mide por la capacidad y esfuerzo desplegados en procura de emprender grandes transformaciones, que adecuen sus estructuras a la dinámica mundial que el nuevo escenario de la globalización e internacionalización exigen. Bolivia ha demostrado que es capaz de transitar el camino hacia la competitividad sostenible, en cuyo empeño, ha iniciado un profundo proceso de cambios en el marco normativo e institucional del aparato gubernamental, tendentes a favorecer mejores condiciones para las inversiones, aprovechando sus ventajas comparativas de disponibilidad de energía, infraestructura y servicios de apoyo a la transformación productiva. El PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO INDUSTRIAL, traduce precisamente el pensamiento gubernamental, que manifiesta a su vez el sentir de la comunidad boliviana, empeñada en proyectar su futuro hacia un horizonte de mejores condiciones de vida y un armónico andamiaje productivo, social, económico y ambiental.
No hay comentarios para este ejemplar.