000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02339nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241105201017.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240828b ||||| |||| 00| 0 esp d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 338.6/ B689n |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
7342 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Bolivia. Ministerio de Desarrollo Económico. |
Unidad subordinada |
Secretaria Nacional de Industria y Comercio. Dirección de Políticas Industriales. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Plan Nacional de Competitividad y Desarrollo Industrial |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Secretaria Nacional de Industria y Comercio , |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1997 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
155 p.; |
Otras características físicas |
Grafs., cuads. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Introducción. 2. Escenario global del desarrollo industrial. 3. Perfil y evolución de la industria manufacturera en Bolivia. 4. Visión de criterios para el diseño de la estrategia de desarrollo industrial. 5. Objetivo. 6. Estrategia y competitividad y desarrollo industrial. 7. Marco institucional y normativo del plan. 8. Políticas para la competitividad industrial. 1. Política de apertura y dinámica comercial. 2. Política de modernización industrial. 3. Política de desarrollo del capital humano. 4. Política de desarrollo de la pequeña empresa. 5. Política de desarrollo tecnológico y sostenibilidad ambiental. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El grado de modernización de una nación se mide por la capacidad y esfuerzo desplegados en procura de emprender grandes transformaciones, que adecuen sus estructuras a la dinámica mundial que el nuevo escenario de la globalización e internacionalización exigen. Bolivia ha demostrado que es capaz de transitar el camino hacia la competitividad sostenible, en cuyo empeño, ha iniciado un profundo proceso de cambios en el marco normativo e institucional del aparato gubernamental, tendentes a favorecer mejores condiciones para las inversiones, aprovechando sus ventajas comparativas de disponibilidad de energía, infraestructura y servicios de apoyo a la transformación productiva. El PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO INDUSTRIAL, traduce precisamente el pensamiento gubernamental, que manifiesta a su vez el sentir de la comunidad boliviana, empeñada en proyectar su futuro hacia un horizonte de mejores condiciones de vida y un armónico andamiaje productivo, social, económico y ambiental. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ECONOMIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PRODUCCION |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
INTERNACIONALIZACION |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Coleccion Calzadilla |