Plan Nacional de Rehabilitación y Desarrollo 1984 -1987
Por: Presidencia de la República
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.9/ P933p (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
I Las unciones del plan. II. La metodología del Plan. III. Principios y orientaciones de la política de desarrollo. IV. Los escenarios del plan. V. Política de relacionamiento externo. VI. Política de desarrollo social. VII. Política de Desarrollo económico. VIII. Politica de Desarrollo Sectorial. IX. Politica de Desarrollo Regional.
El objetivo de este libro fundamental del plan consiste en la rehabilitación de la economía y la transformación de la estructura productiva del país, de tal modo que afirme la autonomía nacional, impulse el desarrollo y promueva, simultáneamente, una mayor equidad y solidaridad social. Ello, a su vez, hará posible elevar el nivel de vida de la mayoría de la población en el marco de una democracia integral. Bolivia, pese a la diversidad y riqueza de sus recursos naturales aún no ha conseguido asegurar la subsistencia y condiciones de vida mínimas a todos o al menos a la mayoría de sus nacionales. La esperanza media de vida del boliviano es la más baja de América latina, la mortalidad infantil hasta el segundo año de vida alcanza a 202 sobre 1.000; por lo menos la mitad de los niños que habitan en el campo o en la zonas pobres de las principales ciudades padecen de desnutrición crónica, cerca del 60% de las viviendas consta de una sola habitación y solo el 11% cuenta con agua potable. Esta dramática situación no tiene su origen sólo en factores coyunturales. las crisis por la que atraviesa la economía nacional debe ser analizada desde sus raíces estructurales a fin de replantear el desarrollo económico y social en términos que consideren la experiencia del pasado, tanto en sus aspectos positivos como negativos, principalmente a partir del gran esfuerzo para vencer al subdesarrollo que constituyó la Revolución Nacional.
No hay comentarios para este ejemplar.