Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Plan Nacional de Rehabilitación y Desarrollo 1984 -1987 (Registro nro. 6886)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02384nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240509202407.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240201b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADPL
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación Chacon 338.9/ P933p
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 5383
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Presidencia de la República
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Plan Nacional de Rehabilitación y Desarrollo 1984 -1987
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Presidencia de la República,
Fecha de publicación, distribución, etc. s.f.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 256 p.;
Otras características físicas Tbls.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato I Las unciones del plan. II. La metodología del Plan. III. Principios y orientaciones de la política de desarrollo. IV. Los escenarios del plan. V. Política de relacionamiento externo. VI. Política de desarrollo social. VII. Política de Desarrollo económico. VIII. Politica de Desarrollo Sectorial. IX. Politica de Desarrollo Regional.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El objetivo de este libro fundamental del plan consiste en la rehabilitación de la economía y la transformación de la estructura productiva del país, de tal modo que afirme la autonomía nacional, impulse el desarrollo y promueva, simultáneamente, una mayor equidad y solidaridad social. Ello, a su vez, hará posible elevar el nivel de vida de la mayoría de la población en el marco de una democracia integral. Bolivia, pese a la diversidad y riqueza de sus recursos naturales aún no ha conseguido asegurar la subsistencia y condiciones de vida mínimas a todos o al menos a la mayoría de sus nacionales. La esperanza media de vida del boliviano es la más baja de América latina, la mortalidad infantil hasta el segundo año de vida alcanza a 202 sobre 1.000; por lo menos la mitad de los niños que habitan en el campo o en la zonas pobres de las principales ciudades padecen de desnutrición crónica, cerca del 60% de las viviendas consta de una sola habitación y solo el 11% cuenta con agua potable. Esta dramática situación no tiene su origen sólo en factores coyunturales. las crisis por la que atraviesa la economía nacional debe ser analizada desde sus raíces estructurales a fin de replantear el desarrollo económico y social en términos que consideren la experiencia del pasado, tanto en sus aspectos positivos como negativos, principalmente a partir del gran esfuerzo para vencer al subdesarrollo que constituyó la Revolución Nacional.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICA DE DESARROLLO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DESARROLLO SOCIAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ECONOMIA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Colección Chacón
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2024-02-01 338.9/ P933p 2024-02-01 Ej. 1 2024-02-01 Colección Chacón

Con tecnología Koha