Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Desafíos de la educación superior: seminario internacional sobre educación superior

Por: Unidad de Análisis de Políticas Sociales (UDAPSO).
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : UDAPSO, 1993Descripción: 235 p.; Cuads., grafs.Tema(s): EDUCACIÓN SUPERIOR | UNIVERSIDAD BOLIVIANA | ESTADO-UNIVERSIDADClasificación CDD: BO 378/ U110d
Contenidos:
Introducción: Universidad Boliviana: hacia una nueva relación con el país. Samuel Doria Medina. Relación Estado-Universidad: Educación superior en América Latina durante la década de los ochenta. la economía política de los sistemas. Joaquin Brunner. La educación superior y el Estado: alcances sobre la experiencia chilena más reciente. Alfonso Muga. La vieja lógica de la relación Estado-Universidad. Gustavo Rodríguez. Estado Universidad-Sociedad: la necesidad de nuevas relaciones. salvador Romero. Financiamiento de la Educación Superior: La experiencia chilena, los principios de la nueva ortodoxia en educación superior. Donald Winkler. Retos del financiamiento en la nueva universidad, eficiencia interna, acreditación institucional y calidad en la educación superior, eficiencia interna y asignación presupuestaria. La experiencia brasilera, la etapa postneoliberal de la educación, acreditación, eficiencia y asignación de recursos: dos propuestas: un objetivo; la universidad privada en América Latina; el mercado universitario en la Argentina y la universidad de gestión privada; el rol de la universidad privada en Bolivia, la desigualdad competitividad entre el sector privado y el estatal.
Resumen: El presente libro esta basado en las ponencias y comentarios presentados en el seminario Internacional sobre Educación superior, realizado en la ciudad de Cochabamba entre el 15 y 16 de junio de 1993. La UDAPSO analiza e tema de educación superior hace aproximadamente un año y medio. Se genero una base de datos del sistema universitario público, particularmente en el área financiera, que sirvió d punto de partida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 378/ U110d (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción: Universidad Boliviana: hacia una nueva relación con el país. Samuel Doria Medina. Relación Estado-Universidad: Educación superior en América Latina durante la década de los ochenta. la economía política de los sistemas. Joaquin Brunner. La educación superior y el Estado: alcances sobre la experiencia chilena más reciente. Alfonso Muga. La vieja lógica de la relación Estado-Universidad. Gustavo Rodríguez. Estado Universidad-Sociedad: la necesidad de nuevas relaciones. salvador Romero. Financiamiento de la Educación Superior: La experiencia chilena, los principios de la nueva ortodoxia en educación superior. Donald Winkler. Retos del financiamiento en la nueva universidad, eficiencia interna, acreditación institucional y calidad en la educación superior, eficiencia interna y asignación presupuestaria. La experiencia brasilera, la etapa postneoliberal de la educación, acreditación, eficiencia y asignación de recursos: dos propuestas: un objetivo; la universidad privada en América Latina; el mercado universitario en la Argentina y la universidad de gestión privada; el rol de la universidad privada en Bolivia, la desigualdad competitividad entre el sector privado y el estatal.

El presente libro esta basado en las ponencias y comentarios presentados en el seminario Internacional sobre Educación superior, realizado en la ciudad de Cochabamba entre el 15 y 16 de junio de 1993. La UDAPSO analiza e tema de educación superior hace aproximadamente un año y medio. Se genero una base de datos del sistema universitario público, particularmente en el área financiera, que sirvió d punto de partida.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha