000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02279nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20231004205423.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
231004b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 378/ U110d |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
2943 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Unidad de Análisis de Políticas Sociales (UDAPSO) |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Desafíos de la educación superior: |
Resto del título |
seminario internacional sobre educación superior |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
UDAPSO, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1993 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
235 p.; |
Otras características físicas |
Cuads., grafs. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Introducción: Universidad Boliviana: hacia una nueva relación con el país. Samuel Doria Medina. Relación Estado-Universidad: Educación superior en América Latina durante la década de los ochenta. la economía política de los sistemas. Joaquin Brunner. La educación superior y el Estado: alcances sobre la experiencia chilena más reciente. Alfonso Muga. La vieja lógica de la relación Estado-Universidad. Gustavo Rodríguez. Estado Universidad-Sociedad: la necesidad de nuevas relaciones. salvador Romero. Financiamiento de la Educación Superior: La experiencia chilena, los principios de la nueva ortodoxia en educación superior. Donald Winkler. Retos del financiamiento en la nueva universidad, eficiencia interna, acreditación institucional y calidad en la educación superior, eficiencia interna y asignación presupuestaria. La experiencia brasilera, la etapa postneoliberal de la educación, acreditación, eficiencia y asignación de recursos: dos propuestas: un objetivo; la universidad privada en América Latina; el mercado universitario en la Argentina y la universidad de gestión privada; el rol de la universidad privada en Bolivia, la desigualdad competitividad entre el sector privado y el estatal. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente libro esta basado en las ponencias y comentarios presentados en el seminario Internacional sobre Educación superior, realizado en la ciudad de Cochabamba entre el 15 y 16 de junio de 1993. La UDAPSO analiza e tema de educación superior hace aproximadamente un año y medio. Se genero una base de datos del sistema universitario público, particularmente en el área financiera, que sirvió d punto de partida. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
EDUCACIÓN SUPERIOR |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
UNIVERSIDAD BOLIVIANA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ESTADO-UNIVERSIDAD |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |