Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Miradas : nuevo texto constitucional

Por: Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. (IDEA Internacional).
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : IDEA Internacional, 2010Descripción: 736 p.; Tbls., grafs.Tema(s): LEGISLACIÓN | PLURICULTURALIDAD | ESTADO Y CONSTITUCIONClasificación CDD: BO 340/ U110m
Contenidos:
1. Bases fundamentales del estado derechos, deberes y garantías. 2. Estructura y organización funcional del estado. 3. Estructura y organización territorial del estado. 4. Estructura y organización económica del estado. 5. Jerarquía normativa y reforma de la constitución.
Resumen: En Bolivia, hasta hace cuatro años, el Estado nunca se había constituido como condensación jerarquizada de las fuerzas sociales ni fue asumido como ¨comunidad política¨ siempre se presentó como parte, como pedazo político, externo al resto de las sociedad, y por ello como impostura de comunidad política, como apariencia, esto es como patrimonio de abolengo o billetera de una parte reducida de la sociedad enfrentada a la inmensa mayoría de la sociedad civil, independientemente de la cual haya sido el régimen político prevaleciente, democrático o dictatorial, desde su fundación, la estructura estatal boliviana se caracterizó por la parcialidad, su patrimonialización e incompletitud hegemónica. El Estado siempre fue visto y utilizado como mecanismo de un bloque social minoritario para imponer, dominar, excluir y contener a la mayoría social, de ahí que se puede hablar que las clases dominantes tuvieron una visión instrumental del Estado y nunca pudieron construir hegemonía histórica
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 340/ U110m (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Bases fundamentales del estado derechos, deberes y garantías. 2. Estructura y organización funcional del estado. 3. Estructura y organización territorial del estado. 4. Estructura y organización económica del estado. 5. Jerarquía normativa y reforma de la constitución.

En Bolivia, hasta hace cuatro años, el Estado nunca se había constituido como condensación jerarquizada de las fuerzas sociales ni fue asumido como ¨comunidad política¨ siempre se presentó como parte, como pedazo político, externo al resto de las sociedad, y por ello como impostura de comunidad política, como apariencia, esto es como patrimonio de abolengo o billetera de una parte reducida de la sociedad enfrentada a la inmensa mayoría de la sociedad civil, independientemente de la cual haya sido el régimen político prevaleciente, democrático o dictatorial, desde su fundación, la estructura estatal boliviana se caracterizó por la parcialidad, su patrimonialización e incompletitud hegemónica. El Estado siempre fue visto y utilizado como mecanismo de un bloque social minoritario para imponer, dominar, excluir y contener a la mayoría social, de ahí que se puede hablar que las clases dominantes tuvieron una visión instrumental del Estado y nunca pudieron construir hegemonía histórica

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha