000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01918nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230819011420.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230819b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 340/ U110m |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
2133 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. (IDEA Internacional) |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Miradas : |
Resto del título |
nuevo texto constitucional |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
IDEA Internacional, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
736 p.; |
Otras características físicas |
Tbls., grafs. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Bases fundamentales del estado derechos, deberes y garantías. 2. Estructura y organización funcional del estado. 3. Estructura y organización territorial del estado. 4. Estructura y organización económica del estado. 5. Jerarquía normativa y reforma de la constitución. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En Bolivia, hasta hace cuatro años, el Estado nunca se había constituido como condensación jerarquizada de las fuerzas sociales ni fue asumido como ¨comunidad política¨ siempre se presentó como parte, como pedazo político, externo al resto de las sociedad, y por ello como impostura de comunidad política, como apariencia, esto es como patrimonio de abolengo o billetera de una parte reducida de la sociedad enfrentada a la inmensa mayoría de la sociedad civil, independientemente de la cual haya sido el régimen político prevaleciente, democrático o dictatorial, desde su fundación, la estructura estatal boliviana se caracterizó por la parcialidad, su patrimonialización e incompletitud hegemónica. El Estado siempre fue visto y utilizado como mecanismo de un bloque social minoritario para imponer, dominar, excluir y contener a la mayoría social, de ahí que se puede hablar que las clases dominantes tuvieron una visión instrumental del Estado y nunca pudieron construir hegemonía histórica |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
LEGISLACIÓN |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PLURICULTURALIDAD |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ESTADO Y CONSTITUCION |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |