Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La ampliación del derecho al sufragio y la cuestión judicial

Por: Paredes Zarate, Ramiro.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz-Bolivia; Órgano Electoral Plurinacional, 2012Descripción: 359 p.Tema(s): ELECCIONES JUDICIALES | ÓRGANO JUDICIAL | ÓRGANOS ESTATALES- BOLIVIAClasificación CDD: BO 324.62/ P227a
Contenidos:
1. La elección judicial y la justicia independiente e imparcial 2. El desencuentro - encuentro entre el método democrático y los órganos judiciales 3. Los métodos de constitución de los órganos estatales 4. El sistema de justicia en el estado aparente 5. La crisis del poder judicial y la ciudadanía de baja intensidad 6. El sistema de justicia del estado plurinacional 7. La elección judicial como ejercicio fundacional de la democracia intercultural 8. La transformación del derecho electoral 9. Los órganos judiciales independientes y la justicia constitucional deliberativa
Resumen: El presente trabajo es una exploración del proceso electoral llevado adelante para elegir a las máximas autoridades judiciales, que se efectuó en octubre del 2011. Esos comicios constituyen el ejercicio fundamental de la democracia intercultural y marcan el inicio de la línea de tiempo de este paradigma democrático. Además son la primera experiencia de la conformación democrática y apartidista de los órganos del sistema de justicia, hecho singular y único en América Latina, y el resto del mundo democrático con algunas pocas excepciones. La investigación destaca la ampliación del derecho de sufragio, la aplicación del método democrático en la formación de las entidades jurisdiccionales y la cuestión judicial, avances que hacen que las ciudadanas y ciudadanos adquieran el derecho de elegir a las máximas autoridades judiciales, y también a postularse como candidatos a esos cargos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 324.62/ P227a (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. La elección judicial y la justicia independiente e imparcial 2. El desencuentro - encuentro entre el método democrático y los órganos judiciales 3. Los métodos de constitución de los órganos estatales 4. El sistema de justicia en el estado aparente 5. La crisis del poder judicial y la ciudadanía de baja intensidad 6. El sistema de justicia del estado plurinacional 7. La elección judicial como ejercicio fundacional de la democracia intercultural 8. La transformación del derecho electoral 9. Los órganos judiciales independientes y la justicia constitucional deliberativa

El presente trabajo es una exploración del proceso electoral llevado adelante para elegir a las máximas autoridades judiciales, que se efectuó en octubre del 2011. Esos comicios constituyen el ejercicio fundamental de la democracia intercultural y marcan el inicio de la línea de tiempo de este paradigma democrático. Además son la primera experiencia de la conformación democrática y apartidista de los órganos del sistema de justicia, hecho singular y único en América Latina, y el resto del mundo democrático con algunas pocas excepciones. La investigación destaca la ampliación del derecho de sufragio, la aplicación del método democrático en la formación de las entidades jurisdiccionales y la cuestión judicial, avances que hacen que las ciudadanas y ciudadanos adquieran el derecho de elegir a las máximas autoridades judiciales, y también a postularse como candidatos a esos cargos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha