Diplomacia, N° 10
Por: Academia Diplomática de Chile
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Rev. Diplo n N° 10 1976 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Rev. Diplo. Exte. N° 5, 2003 Res Diplomática: Revista del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. N°5 - Año IV, 2003 | Rev. Diplo. Exte. N° 7, 2004 Res Diplomática: Revista del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. N°7 - Año V, 2004 | Rev. Diplo. N°12, 1994 Revista Diplomática. N°12 - 1994 | Rev. Diplo n N° 10 1976 Diplomacia, N° 10 | Rev. Diplomacia Ciu. N°6, 2014 Diplomacia Ciudadana: Revista Bimestral N° 6 - 2014 | Rev. Diplomacia N°1, 1986 Revista Diplomacia N° 1 - 1986 | Rev. Diplomacia N°11, 2014 Diplomacia Ciudadana: revista bimestral/ Ministerio de Relaciones Exteriores N° 11 - 2014 |
Chile y el Mar en el Siglo Dieciséis. Santiago musical 1976. Acuerdo de Cartagena. Una página diplomática de don Alonso de Ercilla. El proceso mundial de interdependencia. Un viaje imaginario a Santiago en la época de portales. Emigración chilena. un solo nombre: Isla Grande de Tierra del Fuego. Tres grandes diplomáticos pintores. Conceptos de la relación entre seguridad nacional y diplomacia. Se ha publicado en Chile. Vida Académica.
En Chile, el mes de la Patria es siempre renacer de la vida, un amanecer de esperanzas, un despertar de la primavera. En estas fiestas que son a la vez antiguos ritos y nueva consagración, el alma nacional cobra nuevos bríos y se expresa con formas simbolicas que, mas allá de toda distinción de clase o credo, con tienen en sí a la totalidad del pueblo. Al evocar nuestra Independencia Nacional, no nos sometemos a un formalismo abstracto sino que, por el contrario, surge en nosotros tumultuosa, potente, la misma exaltación, el mismo sentimiento de ruptura y la misma sensación extraña y sobrecogedora que hizo que unos hombres, en un momento determinado de nuestra historia, escogieron para si y para sus sucesores un camino diferente.
No hay comentarios para este ejemplar.