000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01757nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240415133046.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240415b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Rev. Diplo n N° 10 1976 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
6654 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Academia Diplomática de Chile |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Diplomacia, N° 10 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Santiago, Chile: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Academia Diplomática de Chile, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1976 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
60 p.; |
Otras características físicas |
Ilus. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
9 (RLIN) |
6644 |
Título |
Diplomacia |
Designación de volumen o secuencia |
N° 10 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Chile y el Mar en el Siglo Dieciséis. Santiago musical 1976. Acuerdo de Cartagena. Una página diplomática de don Alonso de Ercilla. El proceso mundial de interdependencia. Un viaje imaginario a Santiago en la época de portales. Emigración chilena. un solo nombre: Isla Grande de Tierra del Fuego. Tres grandes diplomáticos pintores. Conceptos de la relación entre seguridad nacional y diplomacia. Se ha publicado en Chile. Vida Académica. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En Chile, el mes de la Patria es siempre renacer de la vida, un amanecer de esperanzas, un despertar de la primavera. En estas fiestas que son a la vez antiguos ritos y nueva consagración, el alma nacional cobra nuevos bríos y se expresa con formas simbolicas que, mas allá de toda distinción de clase o credo, con tienen en sí a la totalidad del pueblo. Al evocar nuestra Independencia Nacional, no nos sometemos a un formalismo abstracto sino que, por el contrario, surge en nosotros tumultuosa, potente, la misma exaltación, el mismo sentimiento de ruptura y la misma sensación extraña y sobrecogedora que hizo que unos hombres, en un momento determinado de nuestra historia, escogieron para si y para sus sucesores un camino diferente. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
HISTORIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
SIGLO XVI |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CHILE |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Publicaciones Periodicas |