Umbrales, 15 : Revista del Postgrado en Ciencias del Desarrollo
Por: Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | UMBRAL Rev. 15, 2006 (Navegar estantería) | Disponible |
1. La universidad en el siglo XXI, para una reforma democrática y emancipadora de la universidad; 2. La cuestión de los valores y la educación superior; 3. La sociedad del conocimiento, reforma académica y la necesidad de restitucionalizacion de la universidad publica; 4. Visiones de país, visiones de universidad políticas universitarias: ¿cambio real o cambio aparente?; 5. Universidad publica, postgrado y renovación del conocimiento y las sociedades; 6. Transdisciplina y frontera disciplinarias: una aproximación a las encrucijadas teóricas del tiempo social; 7. Procesos de titulacion en el nivel de educación superior una mirada a la calidad de la formación universitaria (1979 - 2003); 8. "No voy a justificarme pero..." visiones del manejo ético en el instituto normal superior "Simon Bolivar"; 9. Sistemas de enseñanza, curricula, maestros y niños: breve reseña histórica; 10. ¿Los riesgos, un problema de todos/as en la ciudad de La Paz? Las vulnerabilidades en las laderas de la ciudad de La Paz. 11. De la revolución a la evaluación universitaria, cultura, discurso y políticas de educación superior en Bolivia.
La primera crisis de la hegemonía, resultan de las contradicciones entre las funciones tradicionales de la universidad y las que fueron atribuidas a todo largo del siglo XX; por un lado, la producción de la alta cultura, el pensamiento crítico y los conocimientos ejemplares, científicos y humanistas, necesarios para la formación de las elites de las que se venían ocupando la universidad desde la edad media Europa.
No hay comentarios para este ejemplar.