Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conducta y norma

Por: Goldschmidt, Werner.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: Librería Juridica, 1953Descripción: 250 p.Tema(s): DERECHO | FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO | TEORÍA DEL DERECHOClasificación CDD: Chacón 170.44/ G623c
Contenidos:
INTRODUCCIÓN: Los juristas y sus preguntas. Cossio contra Kelsen. CONDUCTA Y NORMA: Construcción jurídica de la paz dictada. Controversias y soluciones. Normas individuales y normas generales. Goethe y la axiología jurídica. La imparcialidad como principio básico del proceso. El último proletario. Justicia sin venda. Problemas de justicia en "medida por medida" de Schakespeare. El estado de necesidad ante el derecho natural. Explicación de la teoría de la situación jurídica. La misión del abogado.
Resumen: Todos los estudios reunidos en este volumen giran en torno al problema de la adaptación de la norma a la conducta. Por esta razón se inspiran en la tesis del egrerio yusfilosofo Carlos Cossio de que la norma es el concepto a través del cual captamos la conducta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 170.44/ G623c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

INTRODUCCIÓN: Los juristas y sus preguntas. Cossio contra Kelsen. CONDUCTA Y NORMA: Construcción jurídica de la paz dictada. Controversias y soluciones. Normas individuales y normas generales. Goethe y la axiología jurídica. La imparcialidad como principio básico del proceso. El último proletario. Justicia sin venda. Problemas de justicia en "medida por medida" de Schakespeare. El estado de necesidad ante el derecho natural. Explicación de la teoría de la situación jurídica. La misión del abogado.

Todos los estudios reunidos en este volumen giran en torno al problema de la adaptación de la norma a la conducta. Por esta razón se inspiran en la tesis del egrerio yusfilosofo Carlos Cossio de que la norma es el concepto a través del cual captamos la conducta.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha