Goldschmidt, Werner
Conducta y norma - Buenos Aires, Argentina: Librería Juridica, 1953 - 250 p.
INTRODUCCIÓN: Los juristas y sus preguntas. Cossio contra Kelsen. CONDUCTA Y NORMA: Construcción jurídica de la paz dictada. Controversias y soluciones. Normas individuales y normas generales. Goethe y la axiología jurídica. La imparcialidad como principio básico del proceso. El último proletario. Justicia sin venda. Problemas de justicia en "medida por medida" de Schakespeare. El estado de necesidad ante el derecho natural. Explicación de la teoría de la situación jurídica. La misión del abogado.
Todos los estudios reunidos en este volumen giran en torno al problema de la adaptación de la norma a la conducta. Por esta razón se inspiran en la tesis del egrerio yusfilosofo Carlos Cossio de que la norma es el concepto a través del cual captamos la conducta.
DERECHO FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO TEORÍA DEL DERECHO
Chacón 170.44/ G623c
Conducta y norma - Buenos Aires, Argentina: Librería Juridica, 1953 - 250 p.
INTRODUCCIÓN: Los juristas y sus preguntas. Cossio contra Kelsen. CONDUCTA Y NORMA: Construcción jurídica de la paz dictada. Controversias y soluciones. Normas individuales y normas generales. Goethe y la axiología jurídica. La imparcialidad como principio básico del proceso. El último proletario. Justicia sin venda. Problemas de justicia en "medida por medida" de Schakespeare. El estado de necesidad ante el derecho natural. Explicación de la teoría de la situación jurídica. La misión del abogado.
Todos los estudios reunidos en este volumen giran en torno al problema de la adaptación de la norma a la conducta. Por esta razón se inspiran en la tesis del egrerio yusfilosofo Carlos Cossio de que la norma es el concepto a través del cual captamos la conducta.
DERECHO FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO TEORÍA DEL DERECHO
Chacón 170.44/ G623c