Nociones de finanzas generales y hacienda pública de Bolivia
Por: Vázquez, Edmundo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 332/ V33n (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 332/ M726f Finanzas y guerra | Chacón 332/ N733c Principios de la ciencia de las finanzas | Chacón 332/ P299s El sistema financiero 1997 : ahorro y crédito, pensiones, seguros y valores | Chacón 332/ V33n Nociones de finanzas generales y hacienda pública de Bolivia | Chacón 332/ W855e Économie et finances de la France: passé et avenir | Chacón 332.041/ N124c Les courants internationaux de capitaux prives, 1946-1952 | Chacón 332.041/ N974p Problemas de formación de capital en los países insuficientemente desarrollados |
LIBRO PRIMERO: 1. Economía financiera 2. Los gastos públicos 3. El presupuesto 4. Recursos del estado 5. Los impuestos 6. Crédito público LIBRO SEGUNDO: 1. Régimen hacendario 2. Impuestos y tasas 3. Tributarios aduanera 4. Deuda pública.
Habiendo dividido el trabajo en dos libros, conforme también nos cupo hacerlo al formar los programas de la Escuela que nos brindó la honra de pertenecer a la Universidad, la segunda parte trata especial y exclusivamente de la Hacienda Pública de Bolivia. Hemos dedicado estudio especial a tal materia, porque a Nuestro paso por distintos organismos hacendarios, de industrias, comercio y banca, así como en esferas Legislativas y de Gobierno, experimentamos la sensación de que los bolivianos no conocemos la economía y la hacienda de nuestro país, que no sabemos de sus posibilidades y recursos, y, menos aún, por consiguiente. de sus necesidades, para aplicar lo que la teoría financiera nos da como sugerencias que hay que saber utilizar.
No hay comentarios para este ejemplar.