Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hacia un Nuevo Humanismo

Por: Barth.
Colaborador(es): Maydieu | Jaspers.
Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Guadarrama de Critica y Ensayo9. Editor: Madrid, Bogota: Ediciones Guadarrama, S.L., 1957Descripción: 402 p.Tema(s): POLÍTICA | REVOLUCIÓN | HOMBREClasificación CDD: Chacón 305.31/ A662h
Contenidos:
I. José Luis L. Aranguren: Sobre el Humanismo. II. Rene Grousset: El humanismo clásico y el mundo moderno. III. Discusión sobre la primera conferencia. IV. Karl Barth: La actualidad del mensaje cristiano. V. R.P. Maydien: La actualidad del mensaje cristiano. VI. Discusión sobre las conferencias de Barth y Maydicen. VII. Paul Masson- Oursel: El hombre de las civilizaciones orientales. VIII. Maxime Leroy: el hombre de las revoluciones técnicas e industriales. IX. Discusión sobre las conferencias de Masson – Oursel y Leroy. X. Henri Lefebure: el hombre de las revoluciones políticas y sociales. XI. J.B.S. haldane: El hombre en el universo visto por un escritor. John Middleton – Murry: el hombre del universo visto por un escritor. XII. Discusión sobre las conferencias de Lefebure y Haldene. XIII. Discusión sobre las conferencias de lefebure XIV. Discusión sobre las conferencias de Middleton – Murry, Lefebure y Haldene. XV. Karl Jaspers: Condiciones y posibilidades de un nuevo humanismo. Conclusiones.
Resumen: El hombre es siempre más de lo que piensa que es, y es también otra cosa distinta. Hemos hecho un llamado a los historiadores, a los representantes del humanismo tradicional, a filósofos, a teólogos, a escritores, a marxistas, y a muchos otros a quienes no podríamos clasificar dentro de estas categorías. Estas conversaciones hn dado origen a conceptos bastante duros. La mayor parte de los interlocutores han rechazado la posibilidad de una gran síntesis, tal vez, seductora, de la sabiduría del oriente y la sabiduría de occidente: síntesis que en su concepto es prematura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 305.31/ A662h (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 304.6/C422p La Población Mundial y los Medios de Subsistencia Chacón 304.6/W256n Naciones Ricas y las Naciones Pobres Chacón 304.82/R457d Disposiciones Legales: intervención general. Chacón 305.31/ A662h Hacia un Nuevo Humanismo Chacón 305.31/ B192h Hombres de Buena Voluntad Chacón 305.31/ D247d La Dignidad del Hombre Chacón 305.31/ F214c Los Condenados de la Tierra

I. José Luis L. Aranguren: Sobre el Humanismo. II. Rene Grousset: El humanismo clásico y el mundo moderno. III. Discusión sobre la primera conferencia. IV. Karl Barth: La actualidad del mensaje cristiano. V. R.P. Maydien: La actualidad del mensaje cristiano. VI. Discusión sobre las conferencias de Barth y Maydicen. VII. Paul Masson- Oursel: El hombre de las civilizaciones orientales. VIII. Maxime Leroy: el hombre de las revoluciones técnicas e industriales. IX. Discusión sobre las conferencias de Masson – Oursel y Leroy. X. Henri Lefebure: el hombre de las revoluciones políticas y sociales. XI. J.B.S. haldane: El hombre en el universo visto por un escritor. John Middleton – Murry: el hombre del universo visto por un escritor. XII. Discusión sobre las conferencias de Lefebure y Haldene. XIII. Discusión sobre las conferencias de lefebure XIV. Discusión sobre las conferencias de Middleton – Murry, Lefebure y Haldene. XV. Karl Jaspers: Condiciones y posibilidades de un nuevo humanismo. Conclusiones.

El hombre es siempre más de lo que piensa que es, y es también otra cosa distinta. Hemos hecho un llamado a los historiadores, a los representantes del humanismo tradicional, a filósofos, a teólogos, a escritores, a marxistas, y a muchos otros a quienes no podríamos clasificar dentro de estas categorías. Estas conversaciones hn dado origen a conceptos bastante duros. La mayor parte de los interlocutores han rechazado la posibilidad de una gran síntesis, tal vez, seductora, de la sabiduría del oriente y la sabiduría de occidente: síntesis que en su concepto es prematura.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha