Consideraciones sobre el Gobierno Representativo
Por: Mill, John Stuart
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 320/ S929c (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 320/ S237o Orientaciones actuales de las doctrinas políticas | Chacón 320/ S582c Cuatro años de gobierno del Presidente Constitucional de la Republica de Bolivia Hernán Siles Zuazo | Chacón 320/ S586h Historia y antología del pensamiento económico I: antigüedad y edad media | Chacón 320/ S929c Consideraciones sobre el Gobierno Representativo | Chacón 320/ S936p La política y la moral | Chacón 320/ V722g Gobierno eclesiástico-pacífico, 1656 : Selecciones | Chacón 320.011/ C848t Tecnocracia nuevo poder |
CONSIDERACIONES SOBRE EL GOBIERNO REPRESENTATIVO. 1. Hasta que grado las formas de gobierno son material de elección 2. Criterio que norma una forma conveniente de gobierno 3. Que el gobierno representativo es el modelo del gobierno ideal 4. Condiciones sociales en las cuales es inaplicable el gobierno representativo 5. De las funciones correctas de los organismos representativos 6. De los males y peligros a los que está expuesto el gobierno representativo 7. De la democracia verdadera y de la falsa: rede la totalidad y rede la mayoría solamente 8. De la extensión del sufragio 9. Debe haber dos etapas de elección 10. De la manera de votar 11. De la duración de los Parlamentos 12. Deberían exigirse promesas a los miembros del Parlamento 13. De una segunda Cámara 14. Del ejecutivo en un gobierno representativo 15. De los organismos representativos locales 16. De la nacionalidad, relacionada con el gobierno representativo 17. De los gobiernos representativos federales 18. Del gobierno de las colonias por un Estado libre
Mill inicia su obra estudiando un problema planteado por las enseñanzas de Bentham : las formas de gobierno son inventadas por los hombres para satisfacer sus decesos. En seguida, Mill analiza el problema que se refiere al criterio correcto que debe asumirse para elegir las instituciones políticas.
No hay comentarios para este ejemplar.