La Cultura del Estaño: Conciencia y Estructura Social.
Por: Bedregal Gutiérrez, Guillermo
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: El libro aborda la intersección entre la cultura, la conciencia y la estructura social en relación con la industria del estaño en Bolivia. El libro analiza cómo esta actividad económica influyó en la identidad y la organización social de las comunidades mineras, destacando las dinámicas culturales y sociales en torno al estaño.
1. Estructura Social Boliviana. 23. Campesinos Y “Gamonales”. 3. Estructura Agraria Prerrevolucionaria. 4. Aspectos De La Reforma Agraria Anti Feudal. 5. Las Capas O Clases Medias Urbanas. 6. La Urbanización. 7. El Espíritu Pequeño – Burgués. 8. Las Capas Medias Y La Conciencia Nacional. 9. La Clase Obrera. 10. Los Estratos Burgueses. 11. Los Marginados. 12. Conclusión.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ B426c (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ B426c (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 984/ B248 a Apuntes para una Historia Aymara | BO 984/ B266c Compendio descriptivo de historia boliviana | BO 984/ B426c La Cultura del Estaño: Conciencia y Estructura Social. | BO 984/ B426c La Cultura del Estaño: Conciencia y Estructura Social. | BO 984/ C118s Bolivia : el Senado Nacional (album), bosquejo histórico Parlamentario 1825 - 1925 | BO 984/ C428p El presidente colgado | BO 984/ C428p El presidente colgado |
1. Estructura Social Boliviana. 23. Campesinos Y “Gamonales”. 3. Estructura Agraria Prerrevolucionaria. 4. Aspectos De La Reforma Agraria Anti Feudal. 5. Las Capas O Clases Medias Urbanas. 6. La Urbanización. 7. El Espíritu Pequeño – Burgués. 8. Las Capas Medias Y La Conciencia Nacional. 9. La Clase Obrera. 10. Los Estratos Burgueses. 11. Los Marginados. 12. Conclusión.
El libro aborda la intersección entre la cultura, la conciencia y la estructura social en relación con la industria del estaño en Bolivia. El libro analiza cómo esta actividad económica influyó en la identidad y la organización social de las comunidades mineras, destacando las dinámicas culturales y sociales en torno al estaño.
No hay comentarios para este ejemplar.