Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Cultura del Estaño: Conciencia y Estructura Social.

Por: Bedregal Gutiérrez, Guillermo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: la Paz, Bolivia: Editora Urquizo S.A.; 1983Edición: 2a. ed.Descripción: 177 p.Tema(s): ESTRUCTURA SOCIAL | ESTRUCTURA AGRARIA | LA CLASE OBRERAClasificación CDD: BO 984/ B 426 c
Contenidos:
1. Estructura Social Boliviana. 23. Campesinos Y “Gamonales”. 3. Estructura Agraria Prerrevolucionaria. 4. Aspectos De La Reforma Agraria Anti Feudal. 5. Las Capas O Clases Medias Urbanas. 6. La Urbanización. 7. El Espíritu Pequeño – Burgués. 8. Las Capas Medias Y La Conciencia Nacional. 9. La Clase Obrera. 10. Los Estratos Burgueses. 11. Los Marginados. 12. Conclusión.
Resumen: El libro aborda la intersección entre la cultura, la conciencia y la estructura social en relación con la industria del estaño en Bolivia. El libro analiza cómo esta actividad económica influyó en la identidad y la organización social de las comunidades mineras, destacando las dinámicas culturales y sociales en torno al estaño.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 984/ B426c (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 984/ B426c (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

1. Estructura Social Boliviana. 23. Campesinos Y “Gamonales”. 3. Estructura Agraria Prerrevolucionaria. 4. Aspectos De La Reforma Agraria Anti Feudal. 5. Las Capas O Clases Medias Urbanas. 6. La Urbanización. 7. El Espíritu Pequeño – Burgués. 8. Las Capas Medias Y La Conciencia Nacional. 9. La Clase Obrera. 10. Los Estratos Burgueses. 11. Los Marginados. 12. Conclusión.

El libro aborda la intersección entre la cultura, la conciencia y la estructura social en relación con la industria del estaño en Bolivia. El libro analiza cómo esta actividad económica influyó en la identidad y la organización social de las comunidades mineras, destacando las dinámicas culturales y sociales en torno al estaño.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha