Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La reconstitución del Jach´a Suyu y la Nación Pakajaqi: entre el poder local y la colonialidad del derecho indígena

Por: Chuquimia Escobar, René Guery.
Colaborador(es): Chambi Mayta, Rubén | Claros, Fernando.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : Fundacion PIEB, 2010Descripción: 232 p.Tema(s): DERECHOS INDÍGENAS | LEGISLACIÓN | AYLLUSClasificación CDD: BO 361.614/ C559r
Contenidos:
Capítulo I. Análisis de la legislación internacional y nacional sobre los derechos de los pueblos indígenas. Capítulo 2. Reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach'a Suyu Pakajaqi. Capítulo III. Situación de los derechos indígenas: provincia Pacajes Capítulo IV. Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma. Capítulo V. Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu. Bibliografía.
Resumen: Este libro analiza parte del proceso político de "reconstitución y fortalecimiento del ayllu", desde la experiencia de la Nación Pakajaqi. Nos ofrece un minucioso trabajo de investigación sobre las luces y sombras de este proceso, a través de una tarea etnográfica realizada en las markas: Aaxawiri, Achiri, Qaqinqura, Tupujuqu, así como en los municipios Colquemcha y Calamarka, "donde se está madurando el proceso de reconstitución", resultado del "encause de la pluriculturalidad y la multietnicidad de la Nación" Pakajaqi. Los autores exponen múltiples visiones del proceso de reconstrucción así como puntos de vista diferentes en lo que concierne a los derechos indígenas, lo que a su vez permite tener una visión panorámica, por cuanto no sólo prima la voz del autor sino que están presentes las voces de los actores de los ayllus, comunidades, agentes institucionales estatales y no estatales. Esta perspectiva de entramado de voces ofrece diferencias, similitudes y permite una aproximación critica al tema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Capítulo I. Análisis de la legislación internacional y nacional sobre los derechos de los pueblos indígenas. Capítulo 2. Reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach'a Suyu Pakajaqi. Capítulo III. Situación de los derechos indígenas: provincia Pacajes Capítulo IV. Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma. Capítulo V. Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu. Bibliografía.

Este libro analiza parte del proceso político de "reconstitución y fortalecimiento del ayllu", desde la experiencia de la Nación Pakajaqi. Nos ofrece un minucioso trabajo de investigación sobre las luces y sombras de este proceso, a través de una tarea etnográfica realizada en las markas: Aaxawiri, Achiri, Qaqinqura, Tupujuqu, así como en los municipios Colquemcha y Calamarka, "donde se está madurando el proceso de reconstitución", resultado del "encause de la pluriculturalidad y la multietnicidad de la Nación" Pakajaqi. Los autores exponen múltiples visiones del proceso de reconstrucción así como puntos de vista diferentes en lo que concierne a los derechos indígenas, lo que a su vez permite tener una visión panorámica, por cuanto no sólo prima la voz del autor sino que están presentes las voces de los actores de los ayllus, comunidades, agentes institucionales estatales y no estatales. Esta perspectiva de entramado de voces ofrece diferencias, similitudes y permite una aproximación critica al tema.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha