Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

La reconstitución del Jach´a Suyu y la Nación Pakajaqi: (Registro nro. 3948)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02202nam a22002297a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230929183303.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230929b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación BO 361.614/ C559r
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2801
Nombre de persona Chuquimia Escobar, René Guery
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La reconstitución del Jach´a Suyu y la Nación Pakajaqi:
Resto del título entre el poder local y la colonialidad del derecho indígena
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Fundacion PIEB,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 232 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo I. Análisis de la legislación internacional y nacional sobre los derechos de los pueblos indígenas. Capítulo 2. Reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach'a Suyu Pakajaqi. Capítulo III. Situación de los derechos indígenas: provincia Pacajes Capítulo IV. Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma. Capítulo V. Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu. Bibliografía.<br/>
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este libro analiza parte del proceso político de "reconstitución y fortalecimiento del ayllu", desde la experiencia de la Nación Pakajaqi. Nos ofrece un minucioso trabajo de investigación sobre las luces y sombras de este proceso, a través de una tarea etnográfica realizada en las markas: Aaxawiri, Achiri, Qaqinqura, Tupujuqu, así como en los municipios Colquemcha y Calamarka, "donde se está madurando el proceso de reconstitución", resultado del "encause de la pluriculturalidad y la multietnicidad de la Nación" Pakajaqi. Los autores exponen múltiples visiones del proceso de reconstrucción así como puntos de vista diferentes en lo que concierne a los derechos indígenas, lo que a su vez permite tener una visión panorámica, por cuanto no sólo prima la voz del autor sino que están presentes las voces de los actores de los ayllus, comunidades, agentes institucionales estatales y no estatales. Esta perspectiva de entramado de voces ofrece diferencias, similitudes y permite una aproximación critica al tema.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DERECHOS INDÍGENAS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado LEGISLACIÓN
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado AYLLUS
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2802
Nombre de persona Chambi Mayta, Rubén
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2803
Nombre de persona Claros, Fernando
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2023-09-29 BO 361.614/ C559r 2023-09-29 2023-09-29 Books

Con tecnología Koha