Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Capitalismo, Modernización y resistencia popular, 1825-1952

Por: Rodríguez Ostria, Gustavo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Centro de Investigaciones Sociales, 2014Descripción: 547 p.Tema(s): REBELIONES INDÍGENAS | REBELIONES INDÍGENAS | SINDICATOSClasificación CDD: BO 330.122/ R696c
Contenidos:
1. I. LA FORMACION DEL PROLETARIADO MINERO 1. Capitalismo, mercado de trabajo y cultura obrera, 1825-1900. 2. Guadalupe: una mina-hacienda en Chichas, Bolivia, 1825-1906. 3. Crisis, revuelta y organización, 1900-1936. 4. Sindicatos y política, 1936-1944. 5. Construcción del sindicalismo clasista 1944-1952. 6. Las compañeras del mineral. II. LIBERALISMO Y POLITICAS ETNICAS REPUBLICANAS, 1880-19527. 1. Comunidades y pequeños campesinos 1866-1899. 2. Tierras, memoria y activismo campesino en Cochabamba 1936-1952. 3. Política y rebelión indígena, 1945-1952. III. INTERNACIONALIZACION CAPITALISTA, MERCADO E INDIGENAS DURANTE LA ECONOMIA DE LA GOMA, 1880-1932. 1. La constelación regional en la formación del capitalismo en Bolivia, 1825-1899. 2. El mercado cruceño en el vaivén de la crisis. 3. Del valle al trópico.
Resumen: El texto permite recorrer la tendencia histórica de instauración del proceso capitalista tanto en el sector minero como agrario y gomero, en los diferentes espacios estudiados, aquellos que han mostrado profundamente su resistencia utilizando tradiciones y costumbres pre industriales y precapitalista. Al mismo tiempo, el texto ilustra el tránsito por la historia republicana hasta la coyuntura del nacionalismo revolucionario de 1952, con una travesía espacial desde el sur hasta el norte boliviano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 330.122/ R696c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. I. LA FORMACION DEL PROLETARIADO MINERO 1. Capitalismo, mercado de trabajo y cultura obrera, 1825-1900. 2. Guadalupe: una mina-hacienda en Chichas, Bolivia, 1825-1906. 3. Crisis, revuelta y organización, 1900-1936. 4. Sindicatos y política, 1936-1944. 5. Construcción del sindicalismo clasista 1944-1952. 6. Las compañeras del mineral. II. LIBERALISMO Y POLITICAS ETNICAS REPUBLICANAS, 1880-19527. 1. Comunidades y pequeños campesinos 1866-1899. 2. Tierras, memoria y activismo campesino en Cochabamba 1936-1952. 3. Política y rebelión indígena, 1945-1952. III. INTERNACIONALIZACION CAPITALISTA, MERCADO E INDIGENAS DURANTE LA ECONOMIA DE LA GOMA, 1880-1932. 1. La constelación regional en la formación del capitalismo en Bolivia, 1825-1899. 2. El mercado cruceño en el vaivén de la crisis. 3. Del valle al trópico.

El texto permite recorrer la tendencia histórica de instauración del proceso capitalista tanto en el sector minero como agrario y gomero, en los diferentes espacios estudiados, aquellos que han mostrado profundamente su resistencia utilizando tradiciones y costumbres pre industriales y precapitalista. Al mismo tiempo, el texto ilustra el tránsito por la historia republicana hasta la coyuntura del nacionalismo revolucionario de 1952, con una travesía espacial desde el sur hasta el norte boliviano.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha