Produccion in situ de biofertilizantes para el cultivo de quinua
Por: Morales Belpaire, Isabel
.
Colaborador(es): Miranda Torrez, Guillermina
| Mendez Pinaya, Virginia
| Morales Arias, Carolina
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 327.984/ M828p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 327.984/ G993q Quinua: Una respuesta al hambre y al cambio climático | BO 327.984/ I99m Mil delicias de la quinua | BO 327.984/ M665a Andean Royal Quinoa: The Golden Grain From The Andes | BO 327.984/ M828p Produccion in situ de biofertilizantes para el cultivo de quinua | BO 327.984/ Q8b Beneficiado en seco de la quinua: tipo proyecto de prefactibilidad para el beneficiado en seco de quinua con un lecho surtidor | BO 327.984/ T557a Agua y abonos para mejorar la productividad de la quinua en Lípez | BO 327.984/ V182m Medio ambiente y producción de quinua: estrategias de adaptación a los impactos del cambio climático |
Primera Parte. Investigación. Capítulo 1. Problemática, justificación y objetivos. Capítulo 2. Metodología. Capítulo 3. Resultados. Conclusiones. Segunda Parte. Propuesta de Intervención. Capítulo 1. Propuesta de intervención. 1. Características generales. Capítulo 2. Viabilidad de la propuesta. Capítulo 3. Aplicabilidad de la propuesta. Bibliografía.
El creciente desarrollo de un mercado internacional para la quinua ha llevado a una fuerte presión sobre los suelos donde se cultiva, porque se ha empezado a producir en áreas que tradicionalmente estaban destinadas al pastoreo y se han reducido los tiempos de descanso. esta presión lleva al empobrecimiento de los suelos y a una pérdida de fertilidad por extracción de nutrientes. Por tanto, es necesaria la búsqueda de abonos orgánicos alternativos que permitan mantener la fertilidad de los suelos, mejorar los rendimientos y reducir la presión sobre nuevas áreas. Este es el tema de la presente investigación, que busca establecer un proceso innovador de producción de biofertilizantes basado en microorganismos fijadores de nitrógeno aislados a partir de suelos de la zona de estudio. Para ello se ha llevado a cabo el aislamiento e identificación de estos microorganismos, el desarrollo de medios de cultivo de bajo costo y ensayos preliminares de su efecto sobre el cultivo. Con base en la información obtenida en la investigación, se presenta una propuesta de intervención para las zonas productoras de quinua.
No hay comentarios para este ejemplar.