000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02318nam a22002417a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230708020959.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230708b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 327.984/ M828p |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
1341 |
Nombre de persona |
Morales Belpaire, Isabel |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Produccion in situ de biofertilizantes para el cultivo de quinua |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, [Bolivia] : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Programa de Investigación Estratégica en Bolivia - PIEB, Embajada Real de Dinamarca, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2011 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
136 p.; |
Otras características físicas |
Tbls., grafs., ilus. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Primera Parte. Investigación. Capítulo 1. Problemática, justificación y objetivos. Capítulo 2. Metodología. Capítulo 3. Resultados. Conclusiones. Segunda Parte. Propuesta de Intervención. Capítulo 1. Propuesta de intervención. 1. Características generales. Capítulo 2. Viabilidad de la propuesta. Capítulo 3. Aplicabilidad de la propuesta. Bibliografía. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El creciente desarrollo de un mercado internacional para la quinua ha llevado a una fuerte presión sobre los suelos donde se cultiva, porque se ha empezado a producir en áreas que tradicionalmente estaban destinadas al pastoreo y se han reducido los tiempos de descanso. esta presión lleva al empobrecimiento de los suelos y a una pérdida de fertilidad por extracción de nutrientes. Por tanto, es necesaria la búsqueda de abonos orgánicos alternativos que permitan mantener la fertilidad de los suelos, mejorar los rendimientos y reducir la presión sobre nuevas áreas. Este es el tema de la presente investigación, que busca establecer un proceso innovador de producción de biofertilizantes basado en microorganismos fijadores de nitrógeno aislados a partir de suelos de la zona de estudio. Para ello se ha llevado a cabo el aislamiento e identificación de estos microorganismos, el desarrollo de medios de cultivo de bajo costo y ensayos preliminares de su efecto sobre el cultivo. Con base en la información obtenida en la investigación, se presenta una propuesta de intervención para las zonas productoras de quinua. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
FERTILIDAD DE LOS SUELOS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
BIOTECNOLOGIA MICROBIANA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
HIDROLÓGICA |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
1342 |
Nombre de persona |
Miranda Torrez, Guillermina |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
1344 |
Nombre de persona |
Mendez Pinaya, Virginia |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
1345 |
Nombre de persona |
Morales Arias, Carolina |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |