Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

La acumulacion a escala mundial: (Registro nro. 9894)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02582nam a22002177a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241107133110.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240930b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 330.122/ A517a 6a. ed.
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 5941
Nombre de persona Amin, Samir.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La acumulacion a escala mundial:
Resto del título critica de la teoria del subdesarrollo
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 6a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Mexico:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Siglo Veintiuno,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1985
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 660 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato I. La especialización internacional desigual y flujos internacionales de capitales. II. Las formaciones del capitalismo periferico. III. Los mecanismos monetarios en la periferia y el sistema monetario mundial. IV. El rol de la periferia en la coyuntura mundial. V. El ajuste de la balanza de pagos exteriores de la periferia
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La acumulación a escala mundial es una crítica de la llamada teoria del "'subdesarrollo". El autor niega categóricamente que los países subdesarrollados puedan ser asimilados a los países desarrollados tomados en un estadio anterior de su desarrollo. Ésta es la hipótesis implícita en la llamada teoría del “dualismo", que reduce el subdesarrollo a la "tradición" y el desarrollo a la "modernización" Y esto no es así, porque el subdesarrollo de los unos y el desarrollo de los otros, integrados en un mismo sistema mundial -que organiza relaciones asimétricas entre el centro dominante y la periferia dominada están indisolublemente ligados. Más que una teoría imposible del subdesarrollo, es preciso elaborar una teoría de la acumulación a escala mundial, es decir, una teoría de los mecanismos de la acumulación en el centro y en la periferia en sus relaciones reciprocas. El análisis se lleva a cabo en el doble plano de la historia y de la teoria económica. El plano de la historia invita a periodizar las etapas de la 'especialización internacional desigual"', Confrontada con la historia real, la teoría económica al uso descubre su verdadero rostro: el de una ideologia de las "armonías universales". Así le sucede, tanto a la teoria del comercio internacional, que no tiene en Cuenta el intercambio desigual, como a la teoría del equilibrio de la balanza de pagos. Los economistas intentan cubrir la insuficiencia fundamental de su teoría mediante una serie de "teorías" que tratan sobre falsos problemas, mientras que se niegan a tratar los verdaderos problemas: los de las formaciones sociales de la periferia subdesarrollada del sistema mundial.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CAPITALISMO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado SISTEMAS MONETARIOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado SUBDESARROLLO
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Coleccion Calzadilla
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2024-09-30 330.122/ A517a 6a. ed. 2024-09-30 2024-09-30 Books

Con tecnología Koha