Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

La derrota de un vicio: (Registro nro. 9811)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02124nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241106140230.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240913b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 614.34/ B365d
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7370
Nombre de persona Bejarano, Jorge
Término indicativo de función/relación aut.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La derrota de un vicio:
Resto del título Origen e historia de la chicha
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogota, Colombia:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Iqueima,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1950
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 114 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Dos documentos memorables del Libertador Simón Bolívar. Presidente de la República, Mensaje del Excelentisimo Señor doctor Mariano Ospina Pérez Patriótica declaración de los Directorios Políticos de Boyacá. Historia de las bebidas fermentadas de América. Origen y leyenda de la chicha y primeras medidas contra ella. La chicha en el siglo XX. Primeras medidas contra la chicha. El chichismo. Chicha y criminalidad. Estudio químico, fisiológico e higiénico de la chicha. Acción fisiológica de la chicha. Teratología y chichismo. Nutrición y chicha. La Ley 34 de 1948. El vicio de la chicha y el guarapo en la economía familiar y del Estado. Medidas definitivas contra la chicha y el guarapo.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este libro se relata el apasionante tema de un vicio colombiano que venia causando enormes perjuicios al pueblo desde siglos, y que era imposible desarraigar de las costumbres y de los intereses establecidos en torno a la producción de la chicha y el guarapo. Sus proyecciones, por lo tanto, alcanzaban el nivel de un verdadero delito nacional, pues aunque desde siglos se escribia y se combatió contra esta nefasta costumbre de las fermentadas, aun mismo tiempo se toleraba el vicio, y, por si fuera poco, respaldábasele con el hecho de ser fabricadas las fermentadas, en muchos casos, por entidades oficiales, añadiendo que este Consumo era una base principal en el sostenimiento del fisco de varios departamentos de Colombia, y, asimismo, que tanto la chicha como el guarapo contribuían a la alimentación del pobre, aserto este último, de mucho más dañino equívoco que los anteriores.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CHICHA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ORIGEN Y LEYENDA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado HISTORIA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Coleccion Calzadilla
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2024-09-13 614.34/ B365d 2024-09-13 2024-09-13 Books

Con tecnología Koha