000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02203nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240531194617.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240531b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADPE |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
T'inkazos Rev. 5,2000 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Revista Boliviana de Ciencias Sociales N° 5: |
Resto del título |
T'inkazos |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Programa de Investigación Estratégica en Bolivia - PIEB, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2000 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
117 p.; |
Otras características físicas |
Fots. ilus. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
9 (RLIN) |
6797 |
Título |
T'inkazos |
Número de parte o sección de la obra |
N° 5 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1.-Escribir en T’inkazos(pp.4-6). 2.- La ideología del Folklore: Como se tradicionaliza la tradición, David M. Guss(pp.7-18). 3.- Inestabilidad y crisis del Estado – Nación: Belzu, más allá de la caricatura, Frédéric Richard (pp.19-32). 4.- Repensando el trabajo de campo:” Sobre la ritualización de ver a una niña quemada, Kathleen Slobin(pp.33-62). 5.- Escrito por un “aguafiestas”: Se va el Milenio y el futuro no llega, Javier Mendoza Pizarro (pp.53-58), 6.- Nuevas conductas sociales con raíces aymaras: Ecografía de la juventud alteña, German Guaygua, Angela Riveros, Máximo Quisbert(pp.59-74) 7.- Pintando paredes: Jóvenes paceños y grafiti pandillero, Verónica Auza Aramayo(pp.75--84). 8.- Existencias fronterizas: Ser “chango” en El Alto: entre el rock y los sikuris, Rafael Archondo(pp.85-98). 9.- Habla un experto en drogas: Francisco Thoumi: “EE.UU. no busca conquistar, quiere convertir (pp.99-103). 10.- El PIEB respalda a 27 bibliotecas (pp.104-106). 11.- Reseñas/Novedades (pp.107-113). 12.- Concejos para escribir en T’inkazos. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En este mismo marco de culturas que se cruzan, sobreponen y matizan, David Guss nos explica cómo se tradicionaliza la tradición. Para ello posa su mirada en Venezuela, dónde a la luz de su análisis ha surgido nuevas celebraciones populares como parte de un folclore que se reindica originario. En nuevas secciones dedicadas a los temas de la sociedad y la cultura consignamos una revista con Franciscio Thoumi, economista colombiano de la universidad de Minnesota, quien aborda un nexo pocas veces advierte por los análisis: |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
FOLKLORE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
RITUALIZACIÓN |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
MILENIO |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Publicaciones Periodicas |