000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02155nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20231004202045.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
231004b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 378.05/ L789e |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
2941 |
Nombre de persona |
Lizárraga Zamora, Kathlen. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Economía y Universidad Pública |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Plural Editores, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2002 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
348 p.; |
Otras características físicas |
Ilus., tbls. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Introducción 2. La política educativa como instrumento de la política de crecimiento económico: la nueva teoría del crecimiento y la importancia del capital humano 3. La formación de capital humano: la teoría del capital humano 4. Justificación de intervenciones fiscales en el mercado de educación: las funciones de asignación y distribución 5. Formas de financiamiento de la educación superior 6. El sistema de educación superior boliviano y la política educativa: una visión retrospectiva 7. Eficiencia interna del sistema de educación superior 8. Eficiencia externa, equidad y financiamiento del sistema de educación superior boliviano 9. Resumen y conclusiones. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Nuevas investigaciones sobre las relaciones entre capital humano y desarrollo han posicionado las interdependencias entre política educativa y crecimiento económico en el centro del análisis. En la discusión sobre la concepción de los sistemas de educación superior, se cuestiona el papel de las universidades como lugares de producción del capital humano y sobre todo del conocimiento. Sin embargo, resulta difícil realizar un ordenamiento de la educación superior hacia el Estado o hacia el mercado debido a que, junto a los criterios de efectividad y eficiencia, también las presuntas fallas de mercado en la provisión del servicio y la equidad en el acceso a la educación juegan un rol preponderante. En el análisis se demuestra que para reformar los sistemas de educación superior no existen soluciones únicas, sino que se debe tomar en cuenta elementos determinantes de la realidad de cada país. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ECONOMÍA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
POLÍTICA EDUCATIVA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
EDUCACIÓN SUPERIOR |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |