000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02252nam a22002297a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230906195134.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230906b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 342.042/ M722e |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
2385 |
Nombre de persona |
Molina Argandoña, Wilder M. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Estado, identidades territoriales y autonomías en la región amazónica de Bolivia |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, [Bolivia] : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Fundación PIEB, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2008 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
165 p.; |
Otras características físicas |
Ilus., grafs. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
CAPÍTULO I. Territorios 1. Ser territorio en la Amazonía 1.1. La formación de los departamentos y la reubicación territorial administrativa 1.2. La invención estatal de la Amazonía o la construcción social del territorio amazónico 1.3. Lo estatal territorial y el sistema de actores 1.4. Eslabonamientos territoriales post municipalización 1.5. La región y el departamento como territorio o espacio CAPÍTULO II. Identidades territoriales 1. Ser nación en la Amazonía 1.1. Lo boliviano en la Amazonía 1.2. La invención de la tradición 2. Lo regional en lo nacional 2.1. Presencia y olvido 2.2.Lo amazónico como identidad 2.3. Las identidades territoriales 2.4. ¿Alianzas entre regiones o alianzas entre actores? CAPÍTULO III. Estado y territorio 1. Visiones y propuestas 1.1. La trayectoria de la descentralización 1.2. Visiones de Estado y autonomías 1.3. Región en el departamento o nuevo departamento CAPÍTULO IV. Democratización y ciudadanía multicultural 1. Prácticas de ciudadanía multicultural 1.1. Relaciones interculturales 1.2. Participación y ciudadanía. Conclusiones Bibliografía |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
He leído con avidez esa pluralidad de voces que nos ofrece este nuevo libro sobre la Amazonía. Los intelectuales por un lado, los grupos cívicos de presión por el otro y más allá las identidades culturales y étnicas, los zafreros y campesinos que coexisten en el mismo territorio, que interpelan al centralismo, que lo cuestionan y dibujan con trazos breves y seguros la idea de un nuevo modelo territorial estatal. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
AUTONOMÍAS REGIONALES |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
IDENTIDAD CULTURAL |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
AUTONOMÍAS TERRITORIALES |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
2386 |
Nombre de persona |
Vargas Melgar, Cynthia |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
2387 |
Nombre de persona |
Soruco Claure, Pablo |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |