000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01827nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250228135654.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230816b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 338.9/ J160e |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
2061 |
Nombre de persona |
Jahnsen, Carlos. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La ilusión del libre comercio en Bolivia |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
ILDIS, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1988 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
77 p. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
9 (RLIN) |
7742 |
Título |
Estudio, Diagnóstico, Debate |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
I. Aspectos generales sobre las estrategias de desarrollo. II. Desde la revolución del 52 hasta la militarización del aparato del Estado. III. Breve reseña teórico y práctica de la ortodoxia. IV. Sobre algunas consecuencias del programa de estabilización del decreto 21060. V. Teoría postkeynesiana de desarrollo, la pobreza y el déficit estructural. VI. Libre comercio recalcitrante hacia una política selectiva global proteccionista. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En la primera parte de este trabajo se refiere, de manera general, a los aspectos del desarrollo económico que han regido en gran parte el pensamiento económico de Latinoamérica y de nuestro país. En la segunda parte, hace un breve repaso del proceso económico político que vivió el país a partir de la Revolución de 1952. En la tercera, realiza un análisis teórico de la esencia del D.S. 21060. En la cuarta, a partir de las consecuencias del 21060 sobre nuestra economía y de algunas consideraciones teóricas sobre la hiperinflación y del análisis D.S. 21660. La quinta parte es un afront contra el pensamiento estructuralista dominante por mucho tiempo Latinoamérica. En la sexta, se subraya la necesidad de implementar una estrategia de carácter proteccionista global y selectiva. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
POLÍTICA ECONÓMICA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
MODELO ECONÓMICO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
SISTEMA BANCARIO |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |