Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

El nacionalismo revolucionario y un nuevo enfoque en las relaciones internacionales boliviano - brasileras (Registro nro. 1700)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01916nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230704181303.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230704b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación BO 327.840 81/ C388n
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1265
Nombre de persona Centellas A., Jose Maria
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El nacionalismo revolucionario y un nuevo enfoque en las relaciones internacionales boliviano - brasileras
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial del Estado,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1989
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 39 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato I. El pensamiento de Víctor Paz Estenssoro, Jefe Nacional del MNR II. El contenido del Convenio Económico Paz Estenssoro-Sarney III. Fomento a las Exportaciones no tradicionales por la integración energética IV. El papel de la inversión extranjera V. El nuevo concepto de defensa y seguridad territorial VI. Voluntad económica con voluntad democrática VII. Los instrumentos bilaterales VIII. El gigantismo Brasilero como un medio de desarrollo económico boliviano IX. Las aplicaciones e inversiones para el intercambio.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La Política Internacional de Bolivia en el marco de las nuevas relaciones económicas y culturas suscritas por el Presidente, Dr. Víctor Paz Estenssoro, con el Presidente de la República Federativa de Brasil, Dr. José Sarney, ha ingresado en un nuevo, vigoroso y vital proceso de intercambio económico promovido por la doctrina de la integración binacional. Es el acontecimiento boliviano de relaciones internacionales bilaterales de compromiso, en una constelación de decisiones económicas que servirán para construir una estructura dinámica de intercambio de bienes y servicios, dentro de nuevos esquemas jurídicos que al dejar de ser tradicionales se inscriben en el anhelo mutuo e la integración y la complementación Latinoamérica.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado RELACIONES INTERNACIONALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado POLÍTICA INTERNACIONAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado COMERCIALIZACIÓN BOLIVIANA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2023-07-04 BO 327.840 81/ C388n 2023-07-04 2023-07-04 Books

Con tecnología Koha