Centellas A., Jose Maria
El nacionalismo revolucionario y un nuevo enfoque en las relaciones internacionales boliviano - brasileras - La Paz, Bolivia: Editorial del Estado, 1989 - 39 p.
I. El pensamiento de Víctor Paz Estenssoro, Jefe Nacional del MNR II. El contenido del Convenio Económico Paz Estenssoro-Sarney III. Fomento a las Exportaciones no tradicionales por la integración energética IV. El papel de la inversión extranjera V. El nuevo concepto de defensa y seguridad territorial VI. Voluntad económica con voluntad democrática VII. Los instrumentos bilaterales VIII. El gigantismo Brasilero como un medio de desarrollo económico boliviano IX. Las aplicaciones e inversiones para el intercambio.
La Política Internacional de Bolivia en el marco de las nuevas relaciones económicas y culturas suscritas por el Presidente, Dr. Víctor Paz Estenssoro, con el Presidente de la República Federativa de Brasil, Dr. José Sarney, ha ingresado en un nuevo, vigoroso y vital proceso de intercambio económico promovido por la doctrina de la integración binacional. Es el acontecimiento boliviano de relaciones internacionales bilaterales de compromiso, en una constelación de decisiones económicas que servirán para construir una estructura dinámica de intercambio de bienes y servicios, dentro de nuevos esquemas jurídicos que al dejar de ser tradicionales se inscriben en el anhelo mutuo e la integración y la complementación Latinoamérica.
RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICA INTERNACIONAL COMERCIALIZACIÓN BOLIVIANA
BO 327.840 81/ C388n
El nacionalismo revolucionario y un nuevo enfoque en las relaciones internacionales boliviano - brasileras - La Paz, Bolivia: Editorial del Estado, 1989 - 39 p.
I. El pensamiento de Víctor Paz Estenssoro, Jefe Nacional del MNR II. El contenido del Convenio Económico Paz Estenssoro-Sarney III. Fomento a las Exportaciones no tradicionales por la integración energética IV. El papel de la inversión extranjera V. El nuevo concepto de defensa y seguridad territorial VI. Voluntad económica con voluntad democrática VII. Los instrumentos bilaterales VIII. El gigantismo Brasilero como un medio de desarrollo económico boliviano IX. Las aplicaciones e inversiones para el intercambio.
La Política Internacional de Bolivia en el marco de las nuevas relaciones económicas y culturas suscritas por el Presidente, Dr. Víctor Paz Estenssoro, con el Presidente de la República Federativa de Brasil, Dr. José Sarney, ha ingresado en un nuevo, vigoroso y vital proceso de intercambio económico promovido por la doctrina de la integración binacional. Es el acontecimiento boliviano de relaciones internacionales bilaterales de compromiso, en una constelación de decisiones económicas que servirán para construir una estructura dinámica de intercambio de bienes y servicios, dentro de nuevos esquemas jurídicos que al dejar de ser tradicionales se inscriben en el anhelo mutuo e la integración y la complementación Latinoamérica.
RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICA INTERNACIONAL COMERCIALIZACIÓN BOLIVIANA
BO 327.840 81/ C388n