Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

El proceso ideológico de la revolución de independencia (Registro nro. 10300)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02647nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250114194704.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250114b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 972.03/ V758p
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7677
Nombre de persona Villoro, Luis
Término indicativo de función/relación aut.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El proceso ideológico de la revolución de independencia
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Mexico:
Nombre del editor, distribuidor, etc. SEP,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1986
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 255 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capitulo I. Análisis de la situación. Prosperidad y optimismo. La clase dominante del grupo hegemónico. La clase dominante. Los otros grupos. La clase media. Las clases trabajadoras. Capítulo II. La marcha hacia el origen. La sociedad como un haber. La constitución americana. La soberanía nacional. Los presagios de la libertad. El desafío del ofensor. Capítulo III. El instantaneismo. El salto a la libertad. La vivencia del instante. Violencia y libertad. Lucha de clases. El movimiento positivo de la libertad. La anarquía. Capítulo IV. ldeas políticas y religiosas de la clase media. Persistencia de la concepción politica tradicional. Las nuevas ideas liberales. Ante la deserción del alto clero. Anticlericalismo. Capítulo V. La con versión. EI futurismo. La equiparación con el ofensor. La negación del pasado. Un sueño de tres siglos. La repetición del origen. La elección del futuro. La nueva época histórica. Capitulo VI. EI preterismo estático. La enajenación en el pasado. La desfiguración del cristianismo. Capitulo VII. El preterismo dinámico. El poder a las élites criollas. Triunfo de la Revolución. Madurez y transición. La adecuación al pasado inmediato. Orden y sujeción. Capítulo VIII. La "revolución desdichada "* La nueva situación. La gran decepción. La critica del utopismo. La solución preterista. La solución futurista.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La Independencia de México fue el resultado de una economia colonial en crisis. La erronea politica de la corona española, implantada para salir de dicha situación crítica, fue uno de los motivos que impulsaron al pueblo de la Nueva España a tomar medidas que indefectiblemente llevaron a la conformacion de un corpus ideológico, muchas veces contrastado y hasta antitético, que poco a poco fue cristalizando al consolidarse la lucha por la independencia. Durante el desarrollo de esta lucha, las corrientes ideológicas más importantes fueron dos: de un lado, la que encontró en la historia hispánica razones para la independencia política; y del otro, la deudora del "Despotismo llustrado" y de la Revolución Francesa.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado GUERRA DE INDEPENDENCIA, 1810-1821
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CLASES SOCIALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado HISTORIA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2025-01-14 972.03/ V758p 2025-01-14 2025-01-14 Books

Con tecnología Koha