000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01874nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241218201556.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
241218b ||||| |||| 00| 0 esp d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Am. Lat. No. 9/ 1985 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
7633 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Instituto de America Latina |
Unidad subordinada |
; Academia de Ciencias de la URSS |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
America Latina No. 9 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Moscu, URSS: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Editorial Progreso, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1985 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
96 p. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
Número de parte o sección de la obra |
No. 9 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Nicaragua: la revolución que sabe defenderse. Tendencias del desarrollo del sector campesino. Problemas de la deuda externa de México. Honduras: modelo de “democracia invadida”. El campesino indígena en el proceso revolucionario de Guatemala. La lucha por la paz es la causa de todos y cada uno de nosotros. En Perú no hay sindicatos apolíticos. Tendencias ideológicas actuales en América Latina. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En julio último, en Nicaragua, al igual que en muchos otros Estados del mundo, se conmemoró el VI Aniversario de la Revolución Sandinista que diera comienzo a la reconstrucción nacional del país. Este proceso crea nuevas e importantes premisas para avances positivos en el clima internacional. Tras entrar en el sendero del desarrollo independiente, Nicaragua ensanchó considerablemente la geografía de sus vínculos exteriores, se incorporó con energía a la lucha por la paz, la distensión internacional y la restructuración de las relaciones económicas internacionales. Desde el triunfo de la revolución, el FSLN y el Gobierno de Nicaragua manifestaron en más de una ocasión su disposición a establecer relaciones equitativas con Estados Unidos, no obstante la creciente hostilidad de la Casa Blanca hacia este país que derrocara el régimen dictatorial pronorteamericano de Somoza. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
HISTORIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
AMERICA LATINA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
POLITICA EXTERIOR |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Publicaciones Periodicas |