000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01781nam a22001937a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241106130436.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240829b ||||| |||| 00| 0 esp d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 808.833/ M288o |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
7219 |
Nombre de persona |
Mansilla. H. C. F. |
Término indicativo de función/relación |
aut. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Opandamoiral |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Privada, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1992 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
174 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Novela. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Esta novela fue escrita en 1980/1981. Aquel tiempo sombrío de la dictadura militar ha teñido de pesimismo la historia familiar narrada en ella. Una buena parte de la acción ocurre en el futuro, después de una catástrofe ecológica y de la paulatina disgregación del Estado boliviano. El porvenir se manifiesta como un retorno al nivel civilizatorio y al estilo de vida que predominaban durante el siglo XIX en las pequeñas poblaciones de provincia. La novela relata la evolución de la clase alta (basada en las grandes propiedades rurales), que se convierte lenta pero inexorablemente en un estrato urbano dependiente de las modas plebeyas de las capas medias norteamericanas. La transformación de la antigua aristocracia en una mera élite del poder representa el proceso de una acelerada decadencia y el triunfo de la vulgaridad. La obra está impregnada por la lógica y los valores de orientación de los antiguos terratenientes, cuyos principios éticos y gustos estéticos parecen ser claramente superiores a los cánones de la moderna clase media, y dignos, por lo tanto, de ser preservados, así sea para la memoria histórica de la nación. De acuerdo a esta visión aristocrática, los malos de la fábula son los pícaros de la clase media con ansias vehementes de ascenso social. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
NOVELA BOLIVIANA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
LITERATURA BOLIVIANA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Coleccion Calzadilla |