000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02638nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241105200256.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240822b ||||| |||| 00| 0 esp d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
350/ C733r Vol. 7 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
7324 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Comisión Presidencial para la Reforma del Estado |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
El rol del Estado Venezolano en una nueva estrategia economica |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Caracas, Venezuela: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
COPRE, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1989 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
739 p. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
Designación de volumen o secuencia |
Volumen 7 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Una estrategia económica para Venezuela: lineamientos generales. Estrategia económica y estructura sociopolítica en Venezuela. La economía internacional y sus desafíos a Venezuela. Perspectivas del mercado petrolero mundial. El manejo de la deuda pública externa de Venezuela: necesidad de urgentes cambios. La política fiscal en una estrategia de desarrollo para Venezuela. El estado y la política cambiaran. Lineamientos para la modernización del sistema tributario Venezolano. El estado venezolano y la política de empleo e ingresos: principales lineamientos estratégicos. Elementos para una política antiinflamatoria en una estrategia económica. El estado y la política comercial. La pequeña y mediana industria: instrumento de crecimiento económico y agente del cambio social. El estado y el nuevo acuerdo social de desarrollo industrial. El estado y la política agrícola. Hacia una estrategia en materia de turismo. La macrorreforma de la administración central en el área económica. El estado y las empresas públicas. La concertación como una n nueva forma de gobernar. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Sin nuevas formulaciones económicas y de desarrollo social, dificilmente el país estará en condiciones de emprender la modernización democrática que hoy se nos exige. Por tanto, es preciso impulsar transformaciones que hagan posible pasar, gradual y selectivamente, de la industrialización por sustitución de importaciones a otro esquema en el cual la actividad exportadora no petrolera ocupe el lugar central. La nueva estrategia ha de apuntar a la identificación y promoción de nuestras ventajas comparativas dinámicas, para poder competir exitosamente en el mercado internacional. Asimismo, el Estado está llamado a intervenir más estratégica y selectivamente en la economía fijando orientaciones y politicas, sin perderse en el control administrativo minucioso. Por último, la articulación de la política económica y la social del Estado, constituyen un fundamento irrenunciable de la estrategia que aquí se plantea. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
POLITICA ECONOMICA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
INDUSTRIALIZACION |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
POLITICA SOCIAL |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Coleccion Calzadilla |