Sistematización de la mesa temática Educación Intracultural
- La Paz: Beatriz Cajías, 2012
- 68 p.
- Número 3 .
Presentación. Introducción. 1. Antecedentes. 2. Exposiciones. 3. Diálogo con el público. 4. Síntesis. Anexos. 1. Programa. 2. Lista de participantes.
Este libro presenta una sistematización y resumen del desarrollo de la mesa temática de información y análisis sobre "Educación intracultural" organizada como parte del proyecto "100 años de educación en Bolivia" La actividad reunió a investigadores, operadores de politicas públicas y representantes de instituciones, con el objetivo de aportar con datos y reflexión al debate del tema, en el marco de la implementación de la ley de educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez y el nuevo currículo. En el diálogo de los participantes en la mesa de planteó la necesidad de profundizar, aclarar y compartir la conceptualización de la educación comunitaria, intra e interculrtural; se analizarón tambien: los espacios educativos, como la escuela y la comunidad, sus diferencias y sus posibilidades de interacción; los contenidos pertinentes; los docentes y la formación requerida para trabajar adecuadamente en la perspectiva intra e intercultural; así como las metodologías y procedimientos para avanzar en esta nueva educación.
SISTEMATIZACIÓN EDUCACIÓN INTRACULTURAL
BO370/M665f
Presentación. Introducción. 1. Antecedentes. 2. Exposiciones. 3. Diálogo con el público. 4. Síntesis. Anexos. 1. Programa. 2. Lista de participantes.
Este libro presenta una sistematización y resumen del desarrollo de la mesa temática de información y análisis sobre "Educación intracultural" organizada como parte del proyecto "100 años de educación en Bolivia" La actividad reunió a investigadores, operadores de politicas públicas y representantes de instituciones, con el objetivo de aportar con datos y reflexión al debate del tema, en el marco de la implementación de la ley de educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez y el nuevo currículo. En el diálogo de los participantes en la mesa de planteó la necesidad de profundizar, aclarar y compartir la conceptualización de la educación comunitaria, intra e interculrtural; se analizarón tambien: los espacios educativos, como la escuela y la comunidad, sus diferencias y sus posibilidades de interacción; los contenidos pertinentes; los docentes y la formación requerida para trabajar adecuadamente en la perspectiva intra e intercultural; así como las metodologías y procedimientos para avanzar en esta nueva educación.
SISTEMATIZACIÓN EDUCACIÓN INTRACULTURAL
BO370/M665f