000 01121nam a22001817a 4500
999 _c9577
_d9577
005 20240711194014.0
008 240711b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aF 616/ J55e
100 _97131
_aJeri, Raúl
_eaut.
245 _aLa epidemia de pasta de coca en la América del Sur
260 _a[Bolivia]:
_bServicio Cultural e Informativo de los Estados Unidos de America,
_cs.f.
300 _a15 p.
505 _aIntroducción. El síndrome de la pasta de coca. Consecuencias sociales de fumar la pasta de coca. Estudios experimentales con fumadores de pasta de coca. El fumar pasta de coca y su epidemiologia. Prevención, tratamiento y rehabilitación.
520 _aA principios de la década de los 60 y 70 los médicos peruanos se intrigaron al ver chiquillos que comenzaban a fumar una preparación popularmente llamada “pasta de cocaína” y que rápidamente desarrollaban una necesidad compulsiva de repetir la experiencia. En poco tiempo muchos fumadores de pasta tenían que ingresar a los hospitales debido a severos cambios psicológicos.
653 _aEPIDEMIA
942 _2ddc
_cF