000 | 01860nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9458 _d9458 |
||
005 | 20240626150422.0 | ||
008 | 240626b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aCuad. Esp. N° 35, 2008 | ||
245 |
_aEl Año de España en China, N° 35: _bCuadernos |
||
260 |
_aEspaña: _b Escuela Diplomática, _c2008 |
||
300 | _a76 p. | ||
440 |
_97045 _aCuadernos de la Escuela Diplomática, España _nN° 35 |
||
505 | _aPrólogo por Ignacio Sagaz, embajador – director de la escuela diplomática. II. Mensajes del ministerio de asuntos exteriores y de cooperación por Miguel Ángel Moratinos. III. España y China: dos grandes naciones por Josep Pique. IV. El año de España en China y los juegos olímpicos por Juan Antonio Samaranch. V. El año de España en China: una palanca de futuro por Carlos Blasco. VI. Las relaciones hispano – Chinas: la iniciativa del año de España por José Eugenio Salarich. VII. Balance del año de España en China por Pablo Bravo. VIII. España y China: miradas que dialogan por Marifé Santiago. IX. La promoción comercial y de inversión en China: una estrategia que va más allá del año de España por Martín Acebes. X. La sociedad estatal para la acción cultural exterior y el año de España en China por María Isabel Serrano. XI. El año de España en China en el contexto de las relaciones bilaterales por Eugenio Bregolat. | ||
520 | _aDe acuerdo con su estatuto, corresponde a la Escuela Diplomática la realización de programas de investigación en el campo de los estudios internacionales y la transmisión de conocimiento de la realidad internacional. Esas tareas que lleva a cabo este centro están justificadas por el doble servicio que ha asumido al Estado y a la sociedad. | ||
653 | _aINVERSIÓN | ||
653 | _aCULTURA | ||
653 | _aSOCIEDAD | ||
942 |
_2ddc _cPP |