000 | 01226nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9442 _d9442 |
||
005 | 20240726160651.0 | ||
008 | 240625b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aNue. Soc. Rev. 266, 2016 | ||
245 |
_aNueva Sociedad , N° 266: _b¿Posprogresismo? Crisis de derivas latinoamericanas |
||
260 |
_aBuenos Aires , Argentina: _bNueva Sociedad, _c 2016 |
||
300 | _a183 p. | ||
440 |
_96649 _aNueva Sociedad _n N° 266 |
||
505 | _aI. Coyuntura por Zirahuen Villamar. II. Tribuna Global por Ya - Han Chuang. III. Tema central por Andrés Malamud, José Natanson, Benjamín Reichenbach, Osvaldo Torres G., Santiago Ortiz Crespo, Alicia Lissidini, Sarah Ganter, Luis Alberto Restrepo/ Socorro Ramírez, Martha Nubia Bello, Esther Solano Gallego, Jose Luis Rocha. III. Ensayo por Martín Bergel. | ||
520 | _aEl tema central de este número de NUEVA SOCIEDAD está dedicado a problematizar esta cuestión, mostrando las complejidades, los pliegues y los interrogantes que plantean el llamado “ascenso del Sur” y la posición en el mundo global de las que eran hasta ahora potencias hegemónicas. | ||
653 | _aPOLÍTICA | ||
653 | _aREVOLUCIÓN | ||
653 | _aECONOMÍA | ||
942 |
_2ddc _cPP |