000 02185nam a22002057a 4500
999 _c9440
_d9440
005 20240625151532.0
008 240625b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aBO 327.84/ T689b
100 _97031
_a Torrez Armas, William G.
_eaut.
245 _aBolivia y la región asiática de la cuenca del pacífico :
_buna agenda para el siglo XXI
260 _aLa Paz, Bolivia:
_bUDAPEX ,
_c1997
300 _a265 p.
505 _aI. Introducción. II. La cuenca del pacifico: un marco general de referencia necesario. III. La política exterior boliviana y la región asiática de la cuenca del pacífico durante los últimos gobiernos. IV. Las relaciones políticas-diplomáticas entre Bolivia y los países de la región asia-pacífico. V. Bolivia y la asistencia para el desarrollo de los países asiáticos. VI. Bolivia y las inversiones extranjeras asiáticas. VII. Las relaciones comerciales entre Bolivia y los países de la región asía-pacífico. VIII. Bolivia y la institucionalidad de la cuenca del pacífico. IX Conclusiones. X. Planificación estratégica.
520 _aLa importancia política y económica de los paises asiáticos que componen la Cuenca del Pacífico es indiscutible y en los umbrales del siglo XXI, representa una alternativa válida para diversificar los vínculos internacionales del país. La Cuenca del Pacífico es un reto de enormes proporciones para América Latina, en general, en para Bolivia, en particular; y, sin duda, se trata de uno de los principales escenarios internacionales en este fin de siglo. A partir de esta constatación, la política exterior boliviana debe desplegar grandes esfuerzos diplomáticos para acercarse a los paises lideres del Pacifico asiático, participando así en el orden emergente que se cree en la región, Este libro aporta elementos de juicio' para la elaboración de una estrategia de inserción internacional que aproveche las oportunidades políticas, económicas, financieras y' tecnológicas que se presentan en esta área del mundo.
653 _a DESARROLLO DE LOS PAISES ASIATICOS
653 _aINVERSIONES EXTRANJERAS
653 _a POLITICA ECONOMICA
942 _2ddc
_cBK