000 | 01895nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8690 _d8690 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20240423203646.0 | ||
008 | 240423b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aEst. Inter. Rev. 94, 1991 | ||
245 | _aEstudios Internacionales N° 94 Abril - Junio , Año XXIV | ||
260 |
_aSantiago de Chile: _bRevista de Estudios Internacionales Instituto de estudios Internacionales de la Universidad de Chile, _c 1991 |
||
300 | _a300 p. | ||
440 |
_96695 _aEstudios Internacionales _nN° 94, Año XXIV |
||
505 | _aI. Manfred Wilhelmy von Wolff. Los objetivos de la política exterior Latinoamérica. II. Dante Caputo y Jorge F. Sábato. Perspectivas de la integración político económica continental. La integración de las democracias pobres: oportunidades y peligros. III. Norbert Lechner. Condiciones socio – culturales de la transición democrática: a la búsqueda de la comunidad perdida. IV. Dieter Noheln y Mario Fernández B. Democratización y política exterior. Análisis comparado en torno a tres casos: argentina, Brasil y Uruguay. V. Anabella Busso. Estados Unidos y la democratización latinoamericana: los condicionantes externos. VI. Bibliografía. Transición a la democracia en América Latina. VII. Reseña de libro. | ||
520 | _aEs una revista trimestral publicada por el instituto de estudios internacionales de la universidad de Chile, centro de investigación, extensión y docencia avanzada en el campo de las relaciones internacionales, con el patrocinio del programa de Estudios Conjuntos sobre las relaciones internacionales de América Latina (RIAL) es una asociación de centros latinoamericanos de investigación, dedicada al análisis delas relaciones internacionales de la región. | ||
653 | _aDEMOCRATIZACIÓN | ||
653 | _aECONOMÍA | ||
653 | _aLATINOAMERICANAS | ||
942 |
_2ddc _cPP |