000 | 01353nam a2200205 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8661 _d8661 |
||
005 | 20240422190859.0 | ||
008 | 240409b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aPol. Inter. Rev. 7, 2006 | ||
245 | _aPolítica Internacional N°7 VII , 2006 | ||
260 |
_aLa Habana, Cuba: _bISRI - Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García - Ministerio de Relaciones Exteriores, _c2006 |
||
300 | _a169 p. | ||
440 |
_nN°7 VI _96623 _aPolítica Exterior |
||
505 | _aI. Artículos. Emb. Isabel Allende Karam. Dra. María Elena Alvares Acosta. Dr. Leyde E. Rodríguez Hernández. Emb. Julio García Oliveras. Dr. Esteban Morales Domínguez. Lic. Laneydi Martinez Alfonso y Lic. Katia Cobarrubias Hernández. II. Documentos y testimonios. Emb. Abelardo Moreno. Emb. Rodolfo Sarracino. Dr. Ernesto Molina Molina. Emb. Juan Nuiry. III. Discursos. IV. Cronología. | ||
520 | _aEl sistema de las relaciones económicas internacionales ha devenido en la actualidad en un proceso altamente complejo, donde la actuación de los intereses económicos, políticos y militares del capitalismo desarrollo lograron incidir decisivamente en la recomposición del orden económico internacional existente. | ||
653 | _aESTADOS UNIDOS | ||
653 | _aCRISIS | ||
653 | _aPOLÍTICA | ||
942 |
_2ddc _cPP |