000 | 01593nam a2200205 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8659 _d8659 |
||
005 | 20240422162949.0 | ||
008 | 240409b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aPol. Inter. Rev. 3, 2004 | ||
245 | _aPolítica Internacional N° 3 III, 2004 | ||
260 |
_aLa Habana, Cuba: _bISRI - Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García - Ministerio de Relaciones Exteriores, _c2004 |
||
300 | _a140 p. | ||
440 |
_nN° 3 III _96623 _aPolítica Exterior |
||
505 | _aI. La constitución de la república en armas y la fundación del partido revolucionario cubano por Dr. Amando Hart Davalos. II. Los sistemas políticos: algunas reflexiones teóricas y comparadas por Dr. Emilio Duarte Díaz. III. El escenario fronterizo en el contexto de la globalización: vulnerabilidad, impacto y desafíos por M. Sc. Ivette García Gonzales. IV. El área de libre comercio del sudeste asiático por M. Sc. Mónica Cortina Castellanos, M. Sc. Ezequiel Ricardo Díaz Rueda. V. Cuba y el nuevo orden mundial: desafío y respuesta por M. Sc. José Ángel Pérez García. VI. Idealismo y política exterior | ||
520 | _aEl sistema de las relaciones económicas internacionales ha devenido en la actualidad en un proceso altamente complejo, donde la actuación de los intereses económicos, políticos y militares del capitalismo desarrollo lograron incidir decisivamente en la recomposición del orden económico internacional existente. | ||
653 | _aESTADOS UNIDOS | ||
653 | _aCRISIS | ||
653 | _aPOLÍTICA | ||
942 |
_2ddc _cPP |